02.12.2015 Views

GUÍA DE GÉNERO

GUÍA DE GÉNERO

GUÍA DE GÉNERO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6 Las pautas no sustituyen a las incluidas en la Estrategia de Género de la Cooperación Española<br />

ni en los diferentes manuales y herramientas vigentes de la aecid sino que las complementan,<br />

ofreciendo pautas adicionales de mejora que podrían orientar su futura actualización.<br />

7 Las cuestiones tienen un carácter orientativo y por lo tanto no has de dar respuesta a todas<br />

ellas si no elegir aquellas que más se adaptan al proceso, instrumento o tipo de intervención<br />

en el que estás trabajando.<br />

8 Si bien te planteamos las cuestiones bajo el formato “listado de verificación” con una respuesta<br />

“cerrada” ( ), no hay respuestas únicas ni automáticas, son más una invitación a<br />

reflexionar acerca de estas cuestiones.<br />

9 Cuando tu respuesta a una de las preguntas sea negativa ( ) significará que si estás en el proceso<br />

de elaboración (por ejemplo de una nota concepto en el proceso map o de la formulación<br />

de una intervención bilateral) ese aspecto lo tienes que reforzar y, si estás valorando, será una<br />

recomendación de mejora que tendrás que realizar.<br />

10 Es muy importante que estas pautas de transversalización (contenidas en los apartados 5, 6<br />

y 7) se tengan muy en cuenta a la hora de revisar los formularios y manuales o directrices de<br />

los instrumentos para incorporarlas como aquellas cuestiones que han de reflejarse en el momento<br />

de la identificación y formulación de las intervenciones. Sólo así tendrá sentido que<br />

posteriormente apliquemos el “listado de verificación” en una valoración.<br />

11 No podemos olvidar que la dimensión de género es cambiante en cada contexto geográfico y<br />

por lo tanto, hemos de realizar un esfuerzo por interpretar y adaptar las cuestiones propuestas<br />

a cada intervención y realidad.<br />

12 La caja de herramientas te ofrece recursos complementarios que te ayudarán a aplicar la transversalización<br />

de manera muy práctica.<br />

13 Para facilitar el uso de la guía, los siguientes iconos te ayudarán en su utilización:<br />

Caja de herramientas<br />

Pautas de transversalización<br />

Algunas reflexiones previas<br />

Listado de verificación<br />

Remisión a otro apartado de la guía relacionado<br />

Por último, sólo la aplicación diaria de la Guía nos permitirá comprobar si realmente<br />

cumple su objetivo. Por esta razón, será de gran utilidad recibir todas tus sugerencias y<br />

comentarios en el buzón con el fin de mejorar la Guía e ir adaptándola a las necesidades<br />

de las personas que trabajamos en la AECID.<br />

9 Objetivo de esta Guía y cómo Usarla

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!