02.12.2015 Views

GUÍA DE GÉNERO

GUÍA DE GÉNERO

GUÍA DE GÉNERO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ÍNDICE<br />

Pág 7<br />

Pág 8<br />

Pág 10<br />

Pág 13<br />

14<br />

15<br />

16<br />

17<br />

18<br />

Pág 23<br />

24<br />

28<br />

Pág 31<br />

34<br />

39<br />

Pág 43<br />

Pág 59<br />

60<br />

63<br />

65<br />

70<br />

71<br />

75<br />

77<br />

80<br />

Pág 83<br />

84<br />

87<br />

Pág 93<br />

94<br />

103<br />

122<br />

126<br />

128<br />

130<br />

132<br />

Pág 136<br />

Pág 140<br />

Pág 141<br />

Pág 142<br />

PRESENTACIÓN: A QUIÉN VA <strong>DE</strong>STINADA ESTA <strong>GUÍA</strong><br />

OBJETIVO <strong>DE</strong> ESTA <strong>GUÍA</strong> Y CÓMO USARLA<br />

1. <strong>DE</strong>CÁLOGO PARA LA TRANSVERSALIZACIÓN <strong>DE</strong>L ENFOQUE <strong>DE</strong> <strong>GÉNERO</strong><br />

2. MARCO CONCEPTUAL<br />

2.1 QUÉ ES EL ENFOQUE <strong>DE</strong> <strong>GÉNERO</strong><br />

2.2 ¿POR QUÉ HEMOS <strong>DE</strong> INCORPORAR LA IGUALDAD <strong>DE</strong> <strong>GÉNERO</strong> EN LOS<br />

PROCESOS <strong>DE</strong> <strong>DE</strong>SARROLLO?<br />

2.3 EL <strong>GÉNERO</strong> EN LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL: EVOLUCIÓN HISTÓRICA<br />

2.4 DIFERENCIAS ENTRE ENFOQUE SECTORIAL Y ENFOQUE TRANSVERSAL<br />

2.5 OTROS CONCEPTOS BÁSICOS PARA NUESTRO TRABAJO <strong>DE</strong> TRANSVERSALIZACIÓN<br />

3. MARCO NORMATIVO<br />

3.1 AGENDA INTERNACIONAL <strong>DE</strong> <strong>GÉNERO</strong> Y <strong>DE</strong>SARROLLO<br />

3.2 COOPERACIÓN ESPAÑOLA<br />

4. PAUTAS PARA LOS PROCESOS <strong>DE</strong> PLANIFICACIÓN<br />

4.1 MARCOS <strong>DE</strong> ASOCIACIÓN PAÍS<br />

4.2 PROGRAMA PAÍS <strong>DE</strong> AECID<br />

5. PAUTAS GENERALES PARA LAS INTERVENCIONES <strong>DE</strong> LA AECID<br />

6. PAUTAS ESPECÍFICAS SEGÚN LOS INSTRUMENTOS <strong>DE</strong> COOPERACIÓN Y<br />

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS<br />

6.1 PROYECTOS Y CONVENIOS CON ONGD<br />

6.2 PROYECTOS <strong>DE</strong> INNOVACIÓN PARA EL <strong>DE</strong>SARROLLO<br />

6.3 OPERACIONES <strong>DE</strong>L FONDO <strong>DE</strong> COOPERACIÓN <strong>DE</strong> AGUA Y SANEAMIENTO PARA<br />

AMÉRICA LATINA Y CARIBE<br />

6.4 SUBVENCIONES <strong>DE</strong> COOPERACIÓN INTERNACIONAL DIRECTA<br />

6.5 AYUDA CANALIZADA A TRAVÉS <strong>DE</strong> ORGANISMOS INTERNACIONALES<br />

6.6 ACUERDOS <strong>DE</strong> <strong>DE</strong>LEGACIÓN<br />

6.7 OPERACIONES <strong>DE</strong> CAPITAL Y OPERACIONES <strong>DE</strong> CRÉDITO <strong>DE</strong>L FONPRO<strong>DE</strong><br />

6.8 AYUDA PROGRAMÁTICA<br />

7. PAUTAS ESPECÍFICAS PARA LOS DIFERENTES ÁMBITOS <strong>DE</strong> ACTUACIÓN<br />

7.1 ACCIÓN HUMANITARIA<br />

7.2 EDUCACIÓN PARA EL <strong>DE</strong>SARROLLO<br />

CAJA <strong>DE</strong> HERRAMIENTAS<br />

1. LISTAS <strong>DE</strong> VERIFICACIÓN <strong>DE</strong> TRANSVERSALIZACIÓN POR SECTORES<br />

2. INDICADORES <strong>DE</strong> <strong>GÉNERO</strong><br />

3. USO <strong>DE</strong> LOS MARCADORES <strong>DE</strong> <strong>GÉNERO</strong><br />

4. MARCOS PARA EL ANÁLISIS <strong>DE</strong> <strong>GÉNERO</strong><br />

5. RECOMENDACIONES PARA EL USO <strong>DE</strong> LENGUAJE INCLUSIVO<br />

6. MATRIZ <strong>DE</strong> RESULTADOS CON ENFOQUE <strong>DE</strong> <strong>GÉNERO</strong>: PREGUNTAS <strong>GUÍA</strong>S<br />

7. PAUTAS PARA LA INSTITUCIONALIZACIÓN <strong>DE</strong>L ENFOQUE <strong>DE</strong> <strong>GÉNERO</strong><br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

REFERENCIAS ELECTRÓNICAS<br />

LISTA <strong>DE</strong> ACRÓNIMOS Y SIGLAS<br />

NOTAS AL PIE <strong>DE</strong> PÁGINA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!