02.12.2015 Views

GUÍA DE GÉNERO

GUÍA DE GÉNERO

GUÍA DE GÉNERO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. <strong>DE</strong>CÁLOGO 2. MARCO CONCEPTUAL 3. MARCO NORMATIVO 4. PROCESOS <strong>DE</strong> PLANIFICACIÓN<br />

LISTADO <strong>DE</strong> VERIFICACIÓN<br />

¿Se han incluido cuestiones de género en las etapas de recopilación de información y análisis de<br />

necesidades?<br />

¿Se han identificado las capacidades para responder, recuperarse y prepararse para futuras crisis de<br />

mujeres y hombres y tenido en cuenta posibles cambios de roles de género en las situaciones humanitarias?<br />

¿Se consulta a mujeres, niñas/os y hombres (de forma conjunta y por separado) sobre sus preocupaciones,<br />

necesidades, riesgos en materia de protección, opiniones y soluciones a cuestiones clave?<br />

¿El diseño de la intervención aborda los diferentes efectos de la situación humanitaria sobre mujeres<br />

y hombres y aprovecha las capacidades existentes de mujeres, niñas/os y hombres en la comunidad?<br />

¿Se asegura la participación de mujeres, a nivel individual o colectivo, en actividades como la distribución,<br />

capacitación, comités de gestión/distribución ( de agua, de alimentos, etc)…?<br />

¿Se tienen en cuenta los factores de seguridad y accesibilidad que afectan específicamente a mujeres<br />

-espacios y horarios seguros-?<br />

¿El análisis de necesidades informa los objetivos y resultados de la intervención? ¿Se han incluido<br />

indicadores de género?<br />

¿Se contemplan actividades dirigidas a su empoderamiento como titulares de derechos?<br />

¿Se promueve la participación de los hombres y niños como aliados en eliminar las causas de la desigualdad<br />

de género?<br />

¿Se tiene en cuenta la cuestión de la violencia de género y se adoptan medidas de prevención y/o<br />

atención?<br />

¿Se promueve en las comunidades y con las autoridades locales la implementación de políticas y prácticas<br />

que eviten la explotación y abuso sexual?<br />

¿Y en relación al personal de las organizaciones contrapartes u organismos internacionales?<br />

¿Se prevé el monitoreo del acceso de mujeres, niñas/os y hombres a los bienes y/o servicios y su<br />

control sobre los recursos productivos (verificaciones puntuales, discusiones con comunidades,…)?<br />

¿Existe presupuesto concreto y adecuado para actividades específicas de género y/o la transversalización<br />

del enfoque de género en el proyecto?<br />

¿La programación se corresponde con los objetivos de desarrollo sostenible relacionados con la igualdad<br />

de género en ese país, incluidos los derechos sexuales y reproductivos?<br />

Guía de la AECID para la Transversalización del Enfoque de Género 86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!