02.12.2015 Views

GUÍA DE GÉNERO

GUÍA DE GÉNERO

GUÍA DE GÉNERO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5. INTERVENCIONES<br />

GENERALES AECID<br />

6. INSTRUMENTOS<br />

Y PROCEDIMIENTOS<br />

7. ÁMBITOS <strong>DE</strong> ACTUACIÓN CAJA <strong>DE</strong> HERRAMIENTAS<br />

FASES <strong>DE</strong> SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN:<br />

Una vez formulada o valorada la propuesta de una intervención, es preciso que “nuestras<br />

lentes de género” sigan presentes tanto en el seguimiento como en la evaluación de<br />

los proyectos.<br />

Para medir, analizar y valorar las consecuencias y el impacto que una intervención<br />

está teniendo o ha tenido en eliminar las desigualdades entre mujeres y hombres, a<br />

continuación te proporcionamos una serie de cuestiones de carácter orientativo (no hace<br />

falta dar respuesta a todas) que te permitirán valorar si la intervención ha tenido un impacto:<br />

NEGATIVO NEUTRO POSITIVO Y TRANSFORMADOR<br />

Las desigualdades de género son<br />

reforzadas para lograr las metas<br />

de desarrollo establecidas. Se<br />

emplean normas, roles y estereotipos<br />

que refuerzan las desigualdades<br />

de género.<br />

Las normas, roles y estereotipos<br />

de género no se ven empeoradas<br />

ni mejoradas, aunque<br />

la omisión reproduce las causas<br />

de la desigualdad.<br />

Se produce un cambio de las normas y roles<br />

promoviéndose que se comparta el poder,<br />

el control de los recursos, la toma de<br />

decisiones y el apoyo al proceso de empoderamiento<br />

de las mujeres.<br />

Asimismo, recuerda que las preguntas que te proponemos a continuación te ayudarán<br />

a la hora de participar en las Comisiones de Seguimiento de las intervenciones o<br />

garantizar que una propuesta de Términos de Referencia para una evaluación tenga incorporada<br />

la perspectiva de género.<br />

Si bien están formuladas como preguntas, generalmente de carácter cerrado (si/no),<br />

el objetivo no es responderlas simplemente si no poder identificar aquellos aspectos<br />

que hemos de solicitar a la entidad u organización que ejecuta el proyecto o presenta los<br />

TdR de evaluación para reforzar y garantizar la TG.<br />

53<br />

Pautas Generales para las Intervenciones de la AECID

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!