02.12.2015 Views

GUÍA DE GÉNERO

GUÍA DE GÉNERO

GUÍA DE GÉNERO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5. INTERVENCIONES<br />

GENERALES AECID<br />

6. INSTRUMENTOS<br />

Y PROCEDIMIENTOS<br />

7. ÁMBITOS <strong>DE</strong> ACTUACIÓN CAJA <strong>DE</strong> HERRAMIENTAS<br />

LISTADO <strong>DE</strong> VERIFICACIÓN<br />

ÁMBITO OPERATIVO<br />

DISEÑO <strong>DE</strong> LA OPERACIÓN<br />

¿Se ha realizado un análisis sobre la potencial contribución de la operación a promover la igualdad de<br />

género?<br />

¿Se han identificado las posibles causas de exclusión en el acceso a la financiación por parte de las<br />

mujeres?<br />

¿Se hace un análisis de la población beneficiaria desagregada por sexo?<br />

En especial ¿se ha analizado en qué sectores económicos de concentran los hombres y mujeres?<br />

¿Se ha identificado cuál es el porcentaje de mujeres que trabajan en los sectores económicos con más<br />

potencial de crecimiento?<br />

¿Y los principales obstáculos existentes para garantizar un trabajo decente?<br />

¿Se garantiza la participación activa de las mujeres y de sus organizaciones en los espacios de toma de<br />

decisiones en el marco de la operación?<br />

¿Qué diferencias o desigualdades de género se plantean en el acceso a los recursos existentes y a los<br />

beneficios derivados?<br />

MEDIDAS PREVENTIVAS 20<br />

¿Se garantiza la participación de las mujeres en la planificación de un eventual reasentamiento y su<br />

ejecución, particularmente en relación a compensaciones y beneficios?<br />

¿Se contemplan medidas especiales dirigidas a las mujeres para favorecer su readaptación en el caso<br />

de reasentamiento (ej. formación, acceso a crédito y oportunidades laborales, etc…)?<br />

¿La documentación de propiedad u ocupación de la tierra así como los acuerdos de compensación están<br />

expedidos a nombre de los dos cónyuges o de la mujer como cabeza del hogar en el caso de familias<br />

monoparentales?<br />

Cuando la legislación nacional y los sistemas de tenencia/titularidad 21 no reconozcan los derechos de<br />

las mujeres de tener o contratar en propiedad, ¿se consideran medidas para ofrecer a las mujeres la<br />

mayor protección posible y salvaguardar su derecho de acceso a la propiedad, titularizando las propiedades<br />

de manera que eviten su transferencia automática a favor de los hijos al cumplimiento de la<br />

mayoría de edad?<br />

Para los casos de población indígena, ¿las normas de desempeño contemplan que los clientes considerarán<br />

específicamente el papel de las mujeres en la gestión y uso de la tierra y los recursos naturales,<br />

llevando a cabo consultas y apoyando los procesos de toma de decisiones con enfoque de género?<br />

En el caso de utilización de recursos culturales, conocimiento e innovación o prácticas de comunidades<br />

locales ¿se tiene en cuenta la visión de las mujeres respecto a estos valores culturales?<br />

¿Se brinda capacitación en temas económicos a las mujeres?<br />

¿Existen canales de información accesibles a las mujeres?<br />

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN<br />

¿Los Informes de seguimiento analizan en qué medida la operación está teniendo un impacto positivo o<br />

negativo en la vida de las mujeres y está contribución a una mayor igualdad entre mujeres y hombres?<br />

¿En su caso, se contemplan medidas para eliminar los impactos negativos y reorientar la operación?<br />

¿Los Informes finales reflejan el impacto de la operación en la vida de las mujeres y su contribución a<br />

una mayor igualdad entre mujeres y hombres?<br />

79<br />

Pautas Específicas según los Instrumentos de Cooperación y Procedimientos Administrativos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!