02.12.2015 Views

GUÍA DE GÉNERO

GUÍA DE GÉNERO

GUÍA DE GÉNERO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5. INTERVENCIONES<br />

GENERALES AECID<br />

6. INSTRUMENTOS<br />

Y PROCEDIMIENTOS<br />

7. ÁMBITOS <strong>DE</strong> ACTUACIÓN CAJA <strong>DE</strong> HERRAMIENTAS<br />

1 <strong>DE</strong>FINICIÓN El agua es, probablemente, el recurso natural más vital. El vínculo entre las personas y el<br />

agua es básico y las diferencias de género en el uso, acceso y manejo del agua son significativas.<br />

En muchos casos, la inadecuada participación de tanto mujeres como hombres<br />

ha entorpecido los programas y proyectos dirigidos a la sostenibilidad de la gestión de<br />

los recursos hídricos.<br />

A continuación se justifica el por qué no se logra el impacto deseado en los proyectos de<br />

Gestión Integrada del Recurso Hídrico sino se garantiza una incorporación real del enfoque<br />

de género en su gestión:<br />

1. Género y sostenibilidad ambiental<br />

··<br />

Las mujeres y los hombres utilizan y acceden al agua, al suelo y los recursos de los<br />

ecosistemas de maneras diferentes.<br />

··<br />

Las mujeres y los hombres tienen distintos saberes y experiencias para buscar soluciones<br />

creativas.<br />

··<br />

La respuesta a los problemas medioambientales es más efectiva cuando hay participación<br />

efectiva de las mujeres.<br />

··<br />

Las mujeres son agentes muy activos en la protección de los ecosistemas de agua dulce.<br />

2. Género y la eficiencia económica<br />

··<br />

La infraestructura para la prestación de servicios de agua puede tener mayor cobertura<br />

y puede ser utilizada, mantenida y sostenida de manera óptima cuando las demandas,<br />

expectativas, experiencia, compromiso y conocimiento de las mujeres y los hombres<br />

son considerados apropiadamente.<br />

··<br />

La recuperación de los costos de inversión puede ser mayor si el papel tradicional de<br />

mujeres y hombres en la gestión del agua es reconocido.<br />

··<br />

Cuando se incorpora la perspectiva de género en la gestión de los recursos del agua,<br />

las comunidades se sienten más comprometidas con los proyectos hídricos.<br />

··<br />

Considerar los temas de género en la gestión del agua puede ayudar a reducir los conflictos<br />

potenciales relacionados con la asignación y las tarifas del agua.<br />

3. Género y equidad social<br />

··<br />

Los proyectos sensibles al enfoque de género pueden mejorar los efectos de la asignación<br />

de recursos hídricos en el bienestar de mujeres y hombres y toda la economía.<br />

··<br />

Un dólar invertido en proyectos de provisión de agua potable y saneamiento produce<br />

de 3 a 34 dólares en beneficios (Water Aid), estos beneficios pueden ser mejor distribuidos<br />

y asegurados si el análisis de género se garantiza en todo el ciclo de estos<br />

proyectos.<br />

··<br />

El 70 % de las personas más pobres del mundo son mujeres, cobran menos salario y<br />

sufren más desempleo. Muchos proyectos de agua pueden proveer fuentes de ingresos.<br />

Un nuevo sistema de gestión integrada de los recursos hídricos puede mejorar<br />

su funcionamiento si confía en la experiencia previa, conocimiento y creatividad de<br />

hombres y mujeres.<br />

67<br />

Pautas Específicas según los Instrumentos de Cooperación y Procedimientos Administrativos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!