02.12.2015 Views

GUÍA DE GÉNERO

GUÍA DE GÉNERO

GUÍA DE GÉNERO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5. INTERVENCIONES<br />

GENERALES AECID<br />

6. INSTRUMENTOS<br />

Y PROCEDIMIENTOS<br />

7. ÁMBITOS <strong>DE</strong> ACTUACIÓN CAJA <strong>DE</strong> HERRAMIENTAS<br />

OBJETIVOS E<br />

INDICADORES<br />

RESULTADOS E<br />

IMPACTOS<br />

ESTRATEGIA <strong>DE</strong><br />

EJECUCIÓN Y<br />

ACTIVIDA<strong>DE</strong>S<br />

··<br />

¿Responden los objetivos a los derechos vulnerados específicos de las mujeres en<br />

relación al acceso, uso y control del agua y saneamiento?<br />

··<br />

¿Reflejan los objetivos las necesidades prácticas e intereses estratégicos de mujeres<br />

y hombres?<br />

··<br />

¿Se incluyen indicadores cuantitativos (desagregados por sexo)/cualitativos que permitan<br />

medir los avances hacia el logro de objetivos específicos relacionados con la<br />

participación de las mujeres, la capacidad de las organizaciones para trabajar con el<br />

enfoque de género, la reducción del tiempo que invierten las mujeres en recolectar<br />

agua, etc.?<br />

··<br />

¿Los indicadores podrán medir el impacto del proyecto en la disminución de la brecha<br />

de género y están desagregados por sexo, etnia, localización y edad?<br />

··<br />

¿Reflejan los productos/resultados los intereses estratégicos de las mujeres (mayor<br />

participación política, conocimiento de sus derechos respecto al uso y control del<br />

agua y saneamiento, mayor autoconfianza y seguridad en sí mismas y sus capacidades,<br />

etc.)?<br />

··<br />

¿Se tienen en cuenta las desigualdades de género (menor participación, analfabetismo,<br />

disponibilidad de tiempo, conocimientos técnicos, habilidades comunicativas,<br />

etc.) al planificar las actividades?<br />

··<br />

¿Se requieren capacitaciones específicas (capacitación al equipo técnico, talleres sobre<br />

masculinidad, cursos sobre el rol de las mujeres en el acceso al agua, etc.) para<br />

trabajar temas de género y agua y saneamiento?<br />

··<br />

¿Tienen las mujeres acceso y control sobre las actividades del proyecto tales como<br />

capacitaciones, salidas, reuniones, instalación de letrinas, de sistemas domiciliares<br />

de agua, generación de ingresos económicos, etc.?<br />

··<br />

¿Se consideran acciones positivas que ayuden a disminuir la brecha de partida entre<br />

hombres y mujeres (talleres sobre autoestima, derechos de las mujeres, liderazgo y<br />

empoderamiento, etc.)?<br />

··<br />

¿Se garantiza con las actividades que las mujeres ocupen puestos decisorios en un<br />

porcentaje importante en las asambleas, comités, etc. que se generen con el proyecto<br />

para gestionar el agua y saneamiento?<br />

··<br />

¿El personal implicado en la gestión e implementación del proyecto muestran actitud,<br />

aptitud y competencia adecuada para la integración del Enfoque de Género en la estrategia<br />

de ejecución?<br />

PRESUPUESTO ··<br />

¿Se identifica claramente la existencia de un presupuesto por partidas diversas específico<br />

para afrontar los recursos humanos, materiales, técnicos, financieros necesarios<br />

para garantizar la transversalización de género?<br />

· · ¿Se han presupuestado adecuadamente las acciones para favorecer la participación<br />

de las mujeres y su acceso igual a los beneficios del proyecto (como guarderías, manutención<br />

de hijos a su cargo, capacitaciones, especialista en género, etc.)?<br />

95<br />

Caja de Herramientas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!