02.12.2015 Views

GUÍA DE GÉNERO

GUÍA DE GÉNERO

GUÍA DE GÉNERO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. <strong>DE</strong>CÁLOGO 2. MARCO CONCEPTUAL 3. MARCO NORMATIVO 4. PROCESOS <strong>DE</strong> PLANIFICACIÓN<br />

Paso 2: Identificar brechas de género<br />

▪▪<br />

▪▪<br />

▪▪<br />

Desagregación de información por sexo<br />

Análisis conceptual desde una visión de género (reconceptualización)<br />

Identificación de brechas<br />

――<br />

――<br />

――<br />

――<br />

――<br />

Tasas de cobertura por sexo<br />

Identificación de necesidades de hombres y mujeres<br />

Cuantificación del tipo (áreas) de incorporación por sexo<br />

Razones de la desigual participación de hombres y mujeres<br />

Efectos indirectos<br />

Paso 3: Elección de categorías de indicadores<br />

▪▪<br />

▪▪<br />

Presentación de indicadores por categorías<br />

Aspectos a considerar en su creación<br />

――<br />

――<br />

――<br />

――<br />

――<br />

Recursos destinados por sexo<br />

Inclusión de necesidades por sexo y de género<br />

Nivel de participación por sexo<br />

Éxitos del proyecto por sexo<br />

Modificación en el estilo de vida<br />

Paso 4: Aspectos clave<br />

▪▪<br />

▪▪<br />

▪▪<br />

▪▪<br />

Desagregación de indicadores por sexo<br />

Combinación de indicadores cuantitativos y cualitativos<br />

Indicadores en términos absolutos y relativos<br />

Indicadores de impacto brutos y netos<br />

Paso 5: Elección del marco cronológico: los tiempos<br />

▪▪<br />

▪▪<br />

▪▪<br />

Consenso de los indicadores de género al inicio del programa<br />

Determinación de los tiempos de recogida de información<br />

Consenso de los tiempos en la recogida de efectos<br />

Guía de la AECID para la Transversalización del Enfoque de Género 108

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!