02.12.2015 Views

GUÍA DE GÉNERO

GUÍA DE GÉNERO

GUÍA DE GÉNERO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5. INTERVENCIONES<br />

GENERALES AECID<br />

6. INSTRUMENTOS<br />

Y PROCEDIMIENTOS<br />

7. ÁMBITOS <strong>DE</strong> ACTUACIÓN<br />

CAJA <strong>DE</strong> HERRAMIENTAS<br />

METODOLOGÍAS<br />

¿Se utilizan metodologías de investigación-acción 26 con procesos de formación-aprendizaje participativos?<br />

27<br />

COORDINACIÓN - TRABAJO EN RED<br />

¿Están presentes organizaciones de mujeres y feministas (Norte y Sur)?-<br />

¿Tienen las organizaciones implicadas integrado el enfoque de género en sus objetivos, estrategias y<br />

procedimientos?<br />

¿Se plantea alguna actividad formativa específica sobre género, o se incluye como un punto a tratar en la<br />

agenda de reuniones de red?<br />

ACTIVIDA<strong>DE</strong>S <strong>DE</strong> FORMACIÓN<br />

¿Se incluyen en los mensajes/contenidos de la actividad formativa alusiones explícitas a las relaciones<br />

de desigualdad entre los géneros y a la discriminación de las mujeres?<br />

¿Cuál es el equilibrio de representación y participación de hombres y mujeres en el equipo docente y<br />

organizador?<br />

ACTIVIDA<strong>DE</strong>S <strong>DE</strong> SENSIBILIZACIÓN<br />

¿En las campañas temáticas se pone en evidencia el impacto diferenciado de las actividades en hombres<br />

y mujeres?<br />

¿Quiénes son los protagonistas de las acciones? ¿Hay testimonios de mujeres y hombres por igual?<br />

¿Se cuestionan los estereotipos de género?<br />

MATERIALES: IMÁGENES Y TEXTOS<br />

¿Están representadas las mujeres? Y en su caso ¿se evita la referencia a modelos de referencia masculino-femenino<br />

tradicionales?<br />

¿Se reflejan las funciones sociales, poder y liderazgo tanto en el ámbito público como privado?<br />

ANÁLISIS <strong>DE</strong>L LENGUAJE 28<br />

¿Se emplea un lenguaje inclusivo? Utilizar un lenguaje no sexista no se limita a la utilización del “a/o” o<br />

“as/os”.<br />

¿Los calificativos que se adjudican a mujeres y hombres reflejan estereotipos de género?<br />

PRESUPUESTO<br />

¿Se incorporan partidas específicas para formación en género?<br />

Si se trata de un proyecto específico de género ¿cuál es el presupuesto? ¿Cuánto supone en relación a<br />

otros proyectos de educación para el desarrollo y sensibilización de la misma organización?<br />

Si se encuentra entre sus objetivos la incorporación del enfoque de género de forma transversal ¿quiénes<br />

van a hacerlo? ¿Con qué medios? ¿Se contempla la aportación de personas expertas en Género y Desarrollo?<br />

Si se habla entre los objetivos de elaborar materiales, cuidando que no reproduzcan estereotipos sexistas,<br />

¿se contempla una partida para la elaboración de esos materiales?<br />

91<br />

Pautas Específicas para los diferentes Ámbitos de Actuación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!