02.12.2015 Views

GUÍA DE GÉNERO

GUÍA DE GÉNERO

GUÍA DE GÉNERO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5. INTERVENCIONES<br />

GENERALES AECID<br />

6. INSTRUMENTOS<br />

Y PROCEDIMIENTOS<br />

7. ÁMBITOS <strong>DE</strong> ACTUACIÓN CAJA <strong>DE</strong> HERRAMIENTAS<br />

FASE 3: EVALUACIÓN<br />

En el ámbito de la Cooperación Española, la gestión de las evaluaciones está encomendada<br />

a la División de Evaluación de Políticas para el Desarrollo y Gestión del Conocimiento<br />

(SGCID, MAEC). La AECID también lleva a cabo evaluaciones operativas y evaluaciones<br />

sujetas a regulación específica, de acuerdo con la Política de Evaluación de<br />

la Cooperación Española (MAEC, 2013) y con los correspondientes Planes Bienales de<br />

Evaluaciones.<br />

Tanto el IV Plan Director como la Política de Evaluación de la Cooperación Española<br />

contemplan el compromiso de transversalizar los enfoques de género, derechos humanos,<br />

medioambiente y diversidad cultural en evaluación. De esta manera, estos enfoques<br />

han de tenerse en cuenta en todas las evaluaciones, ya que las personas poseen al<br />

mismo tiempo diferentes atributos e identidades. Además, con frecuencia los materiales<br />

y guías de referencia abordan varios de estos enfoques de manera conjunta. Por ello, te<br />

ofrecemos a continuación cuestiones orientativas para garantizar que las evaluaciones<br />

incorporan a lo largo de las diferentes etapas de su realización la mirada de género de<br />

una manera adecuada.<br />

LISTADO <strong>DE</strong> VERIFICACIÓN<br />

ETAPA <strong>DE</strong> DISEÑO Y EJECUCIÓN <strong>DE</strong> LA EVALUACIÓN 11<br />

JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS <strong>DE</strong> LA EVALUACIÓN<br />

¿Se hace referencia a los contenidos fundamentales de los enfoques de derechos humanos, de igualdad<br />

de género y de diversidad cultural que han de orientar la evaluación?<br />

ANTECE<strong>DE</strong>NTES Y CONTEXTO<br />

¿Se incluye el análisis de las causas y consecuencias de la desigualdad de género?<br />

ALCANCE <strong>DE</strong> LA EVALUACIÓN<br />

¿Se han identificado las organizaciones de la sociedad civil, en especial las organizaciones de mujeres<br />

y feministas, así como los mecanismos de igualdad, como actores claves?<br />

¿Se incorporan los principios de igualdad y de no discriminación como orientadores para la formulación<br />

de las preguntas de evaluación?<br />

¿Se considera entre las preguntas de evaluación, la concepción de igualdad de género, de derechos<br />

humanos y de diversidad cultural que manejan los ejecutores del programa y los actores involucrados?<br />

PREGUNTAS <strong>DE</strong> EVALUACIÓN<br />

PERTINENCIA<br />

¿Se contribuye al logro de objetivos específicos de igualdad de género, derechos de los pueblos indígenas<br />

y de otros derechos humanos?<br />

¿La intervención se enmarca en los compromisos internacionales y nacionales en materia de igualdad?<br />

¿Entre las autoridades del país o de las instituciones contrapartes del programa/proyecto, existe un<br />

interés particular en incluir las consideraciones de estos enfoques?<br />

55<br />

Pautas Generales para las Intervenciones de la AECID

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!