07.05.2013 Views

el valle de ubate durante "la violencia"

el valle de ubate durante "la violencia"

el valle de ubate durante "la violencia"

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

colocado <strong>de</strong> sirvienta; también supe que se iba a Ilevar a mi otra hija. Se<br />

que esa señora tiene Ia costumbre <strong>de</strong> sonsacar a <strong>la</strong>s muchachas y cob-<br />

car<strong>la</strong>s <strong>de</strong> sirvientas en Bogota, como a una hija <strong>de</strong> don José Parra y una<br />

hija <strong>de</strong> don Nemesio Galindo, a una hija <strong>de</strong> Patricio Piraván73.<br />

Muchas <strong>de</strong> estas muchachas regresaban al campo y más <strong>de</strong> una<br />

vez embarazadas por hombres <strong>de</strong> Ia ciudad, pues <strong>el</strong> fenómeno <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

sirvientas o domésticas implicaba un ambiente propicio para otro abu-<br />

so muy com(in sobre <strong>la</strong>s mujeres campesinas: su utilización para obte-<br />

ner favores sexuales.<br />

Las señoras locales que "contrataban" sirvientas y or<strong>de</strong>ñadoras en<br />

<strong>el</strong> Valle, utilizaban toda c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> estrategias para competir con <strong>la</strong> <strong>de</strong>man-<br />

da <strong>de</strong> sirvientas en <strong>la</strong> gran ciudad a! propagar por ejemplo que, "Bogota<br />

era una perdición para <strong>la</strong>s muchachas campesinas y que <strong>la</strong>s hac<strong>la</strong>n<br />

<strong>la</strong>var <strong>de</strong>masiados pisos y no les pagaban bien" o simplemente al ha<strong>la</strong>-<br />

gar a <strong>la</strong>s mujeres con <strong>la</strong> falsa promesa <strong>de</strong> que en sus casas serIan teni-<br />

das y consi<strong>de</strong>radas como si fuesen sus hijas dándoles ovejas y becas"74.<br />

De nuevo Ia referencia a un universo protegido y benevolente apare-<br />

ce como excusa para mantener Ia estabilidad <strong>de</strong> Ia fuerza <strong>la</strong>boral,<br />

femenina en este caso, atada a <strong>la</strong>s haciendas, al contrastar <strong>la</strong>s condi-<br />

ciones citadinas <strong>de</strong> trabajo con <strong>la</strong> bucólica vida local. En realidad Ia<br />

situación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s trabajadoras en <strong>el</strong> Valle no era muy diferente a Ia <strong>de</strong><br />

Ia ciudad, pero por lo menos allI contaban con Ia cercanIa y supuesta<br />

protección <strong>de</strong> sus familiares y patrones. Sin embargo, cuando casos <strong>de</strong><br />

embarazos por abuso <strong>de</strong> patrones o sus familiares suced<strong>la</strong>n, a diferen-<br />

cia <strong>de</strong> otras regiones campesinas en Colombia estudiadas mas recien-<br />

temente, <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> negociación d<strong>el</strong> campesinado a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

r<strong>el</strong>aciones informales que se creaban a través <strong>de</strong> los hijos naturales<br />

fue muy limitada en <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> Ubat&5.<br />

En términos <strong>de</strong> conflictos verticales que involucraban a mujeres<br />

campesinas, Ia efectividad <strong>de</strong> acusaciones basadas en transgresiones<br />

morales a! or<strong>de</strong>n paternalista resultaban una amenaza adicional para<br />

muchas trabajadoras campesinas pues era comün que a! Ilegar a oIdos<br />

<strong>de</strong> los patrones, optaran por <strong>de</strong>spedir<strong>la</strong>s <strong>de</strong> sus trabajos, especial-<br />

73. AJLJ, sumario 2.164, 1. 119, tomo iv, Juzgado <strong>de</strong> lristruccióri Criminal <strong>de</strong><br />

Guachetá, julio 2, 1956.<br />

74. A,JL1, Ubaté, sumario 2.387, radicado al f. 2.387, Iihro 602, tomo Iv, enero<br />

28, 1960.<br />

75. Micha<strong>el</strong> Jimenez, "Mujeres iricautas y sus hijos hastardos" en Historia<br />

crIltca, Nos. 3 y 4, Bogota, I niversidad <strong>de</strong> los An<strong>de</strong>s, 1990.<br />

105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!