08.05.2013 Views

Análisis del reuso de aguas residuales tratadas

Análisis del reuso de aguas residuales tratadas

Análisis del reuso de aguas residuales tratadas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Actualización <strong><strong>de</strong>l</strong> Plan Maestro para el Mejoramiento <strong>de</strong> los Servicios<br />

<strong>de</strong> Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Juárez, Chihuahua.<br />

Servicios <strong>de</strong> Ingeniería e Informática S.C.<br />

Diciembre, 2000<br />

sistemas <strong>de</strong> alcantarillado, lo que propicia una disminución en la concentración <strong>de</strong> los<br />

contaminantes en el agua, si lo comparamos con el invierno, ya que en esta temporada el<br />

consumo <strong>de</strong> agua potable es menor.<br />

Del total <strong>de</strong> las industrias instaladas en la ciudad, sólo 118 <strong>de</strong> ellas, según el monitoreo a<br />

sus <strong>de</strong>scargas industriales, requerían <strong>de</strong> un pretratamiento <strong>de</strong> sus <strong>aguas</strong> para po<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong>scargarlas al sistema <strong>de</strong> alcantarillado municipal. Actualmente 88 industrias están<br />

realizando pretratamiento, lo que representa un 75 % <strong><strong>de</strong>l</strong> total requerido. Se estima que el<br />

sector industrial trata un volumen mensual estimado <strong>de</strong>188,958 m 3 .<br />

En lo que respecta al giro comercial y <strong>de</strong> servicios, se establece control por ejemplo; en<br />

talleres mecánicos sobre la disposición <strong>de</strong> grasas y aceites automotrices; en restaurantes<br />

en cuanto a las grasas provenientes <strong>de</strong> alimentos preparados para prevenir obturaciones<br />

y azolves en el sistema <strong>de</strong> alcantarillado; en gasolineras para prevenir los posibles<br />

<strong>de</strong>rrames <strong>de</strong> hidrocarburos a la red exigiéndoles trampa para combustibles, trampa <strong>de</strong><br />

grasas y sólidos y todo lo referente a planes <strong>de</strong> contingencia.<br />

Las principales operaciones o procesos <strong>de</strong> tratamiento que utiliza la industria para dar<br />

pretratamiento a sus efluentes son: cribado, neutralización, sedimentación primaria y<br />

filtración. Dos empresas aplican tratamiento secundario utilizando reactores anaerobios,<br />

lagunas aereadas mecánicamente, lagunas <strong>de</strong> estabilización y lodos activados<br />

convencionales. Quince empresas aplican tratamiento terciario con procesos como<br />

adsorción, clarificación convencional, <strong>de</strong>sinfección con cloro, ozono o con rayos<br />

ultravioleta, precipitación química, ósmosis inversa, oxidación química e intercambio<br />

iónico. También según su giro ya sea comercial o <strong>de</strong> servicios existen otros dispositivos<br />

<strong>de</strong> tratamiento instalado como son trampas <strong>de</strong> grasas, <strong>de</strong> aceites automotores y <strong>de</strong><br />

hidrocarburos, en restaurantes, en talleres y en gasolineras, respectivamente.<br />

20.4.7.8 Plantas <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong> <strong>aguas</strong> <strong>residuales</strong>.<br />

Des<strong>de</strong> el año 1992 se han venido madurando proyectos <strong>de</strong> saneamiento <strong>de</strong> la ciudad con<br />

la finalidad <strong>de</strong> evitar el <strong>de</strong>terioro <strong><strong>de</strong>l</strong> medio ambiente natural y disminuir la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

enfermeda<strong>de</strong>s gastrointestinales. De acuerdo a los Servicios Coordinados <strong>de</strong> Salud<br />

Pública en el Estado en Guadalupe D.B. y en Praxedis G. Guerrero las infecciones<br />

intestinales agudas han aumentado consi<strong>de</strong>rablemente, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> otros problemas <strong>de</strong><br />

salud pública por el uso y manejo <strong>de</strong> <strong>aguas</strong> negras, que a lo largo <strong>de</strong> los años se ha<br />

estado realizando. Así, fueron elaborados los estudios necesarios y la Ingeniería Básica<br />

para la construcción <strong>de</strong> dos plantas <strong>de</strong> tratamiento: PTAR Norte y Sur. Los parámetros <strong>de</strong><br />

calidad <strong><strong>de</strong>l</strong> agua tratada fueron seleccionados con el criterio <strong>de</strong> su utilización en el riego<br />

<strong>de</strong> cultivos <strong><strong>de</strong>l</strong> Distrito <strong>de</strong> Riego 09 en el Valle <strong>de</strong> Juárez. El planteamiento original <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

proyecto <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong> <strong>aguas</strong> <strong>residuales</strong> municipales, contemplaba un tratamiento<br />

secundario utilizando el proceso <strong>de</strong> lodos activados, para lo cual se estimaba una<br />

inversión <strong>de</strong> 40 millones <strong>de</strong> dólares. Debido a las condiciones económicas por las que ha<br />

atravesado el país, se optó por modificar el proceso <strong>de</strong> tratamiento por uno que proveyera<br />

condiciones financieras y económicas más a<strong>de</strong>cuadas. Se hizo un nuevo planteamiento<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> diseño <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto, con el cual se redujo la inversión a 22.6 millones <strong>de</strong> dólares. El<br />

nuevo esquema utiliza un proceso <strong>de</strong> “Tratamiento Primario Avanzado” (TPA).<br />

20-94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!