08.05.2013 Views

Análisis del reuso de aguas residuales tratadas

Análisis del reuso de aguas residuales tratadas

Análisis del reuso de aguas residuales tratadas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Actualización <strong><strong>de</strong>l</strong> Plan Maestro para el Mejoramiento <strong>de</strong> los Servicios<br />

<strong>de</strong> Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Juárez, Chihuahua.<br />

Servicios <strong>de</strong> Ingeniería e Informática S.C.<br />

Diciembre, 2000<br />

bacterianos. Sin embargo, existen algunas <strong>de</strong>ficiencias en la correlación <strong>de</strong> ésos<br />

microorganismos y otro patógenos como es el caso <strong>de</strong> los virus y los protozoarios (Giardia<br />

y Cryptosporidium).<br />

20.1.2.1.2 Parásitos.<br />

Dentro <strong>de</strong> este grupo están los protozoarios y los helmintos que a continuación se<br />

<strong>de</strong>scriben brevemente.<br />

a) Protozoarios.<br />

Varios parásitos <strong><strong>de</strong>l</strong> tipo <strong>de</strong> los protozoarios patógenos han sido aislados <strong>de</strong> <strong>aguas</strong><br />

<strong>residuales</strong>. Uno <strong>de</strong> los protozoarios más importantes quizá sea la Entamoeba Histolytica,<br />

que es la causante <strong>de</strong> la disentería amebiana. Este organismo se encuentra en las <strong>aguas</strong><br />

<strong>residuales</strong> en forma <strong>de</strong> quistes los cuales han sido excretados por humanos infectados.<br />

La enfermedad se encuentra distribuida en todos los continentes y en México ocupa un<br />

lugar predominante como causante <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s gastrointestinales junto con las<br />

Helmintiasis (Tay, 1976).<br />

Giardia lamblia y Cryptosporidium son dos protozoarios presentes en <strong>aguas</strong> <strong>residuales</strong>. El<br />

primero, causante <strong>de</strong> giardiasis que se manifiesta por alteraciones gastrointestinales,<br />

diarrea y malestar general es una enfermedad con una inci<strong>de</strong>ncia muy alta en nuestro<br />

país. La infección se manifiesta al ingerir los quistes <strong>de</strong> la Giardia lamblia. La<br />

criptosporidiasis se manifiesta también por diarrea, siendo las formas <strong>de</strong>nominadas<br />

oocistos las formas infectantes, estos oocistos no son inactivados por el cloro. El análisis<br />

e i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> éstas formas no es sencillo, y se requiere un volumen muy gran<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

muestra para concentrar las formas y su % <strong>de</strong> recuperación es bajo.<br />

b) Helmintos<br />

Los parásitos helmínticos más importantes y que se encuentran en <strong>aguas</strong> <strong>residuales</strong> son<br />

los gusanos intestinales, entre los que tenemos a Ascaris lumbricoi<strong>de</strong>s, Taenia saginata,<br />

Trichuris trichiura, Ancylostoma du<strong>de</strong>nale, Necator americanus y Strongyloi<strong>de</strong>s stercoralis.<br />

Los ciclos <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong> los helmintos son muy complejos y requieren <strong>de</strong> un<br />

huésped intermediario. La etapa infectiva <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong> los helmintos pue<strong>de</strong> ser el<br />

organismo en su forma adulta o en la forma larvaria, mientras que los huevecillos <strong>de</strong> otros<br />

helmintos constituyen la etapa infectiva <strong>de</strong> los organismos. Las etapas larvarias <strong>de</strong> vida<br />

libre no son patógenas para los seres humanos. Los huevecillos y larvas son resistentes a<br />

cambios ambientales drásticos y pue<strong>de</strong>n sobrevivir a las etapas normales <strong>de</strong> <strong>de</strong>sinfección<br />

en una planta <strong>de</strong> tratamiento. Sin embargo, los huevecillos se remueven eficientemente<br />

en las etapas <strong>de</strong> sedimentación, filtración o en las lagunas <strong>de</strong> estabilización.<br />

20.1.2.1.3 Virus.<br />

Los humanos excretan aproximadamente 100 diferentes tipos <strong>de</strong> virus entéricos que son<br />

capaces <strong>de</strong> producir una infección. Los virus entéricos se multiplican en el tracto<br />

gastrointestinal <strong><strong>de</strong>l</strong> huésped y son liberados en la materia fecal <strong>de</strong> las personas<br />

20-13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!