08.05.2013 Views

Análisis del reuso de aguas residuales tratadas

Análisis del reuso de aguas residuales tratadas

Análisis del reuso de aguas residuales tratadas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Actualización <strong><strong>de</strong>l</strong> Plan Maestro para el Mejoramiento <strong>de</strong> los Servicios<br />

<strong>de</strong> Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Juárez, Chihuahua.<br />

Servicios <strong>de</strong> Ingeniería e Informática S.C.<br />

Diciembre, 2000<br />

generalmente se ha seguido el criterio <strong>de</strong> que el agua inyectada <strong>de</strong>be tener una calidad<br />

mínima igual a la <strong><strong>de</strong>l</strong> agua <strong><strong>de</strong>l</strong> acuífero.<br />

Cuando el agua subterránea se emplea en el suministro <strong>de</strong> agua potable, los criterios <strong>de</strong><br />

calidad para el agua <strong>de</strong> recarga se relacionan con el cumplimiento <strong>de</strong> los estándares para<br />

un agua potable. En el caso <strong>de</strong> recarga por infiltración superficial, se sugiere que el agua<br />

tratada utilizada <strong>de</strong>be tener una calidad suficiente para permitir que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su<br />

infiltración se cumplieran los requerimientos para uso potable. También es aplicable el<br />

criterio que la calidad <strong><strong>de</strong>l</strong> agua a infiltrar <strong>de</strong>be ser al menos la misma a la <strong><strong>de</strong>l</strong> acuífero en<br />

don<strong>de</strong> se dispondrá dicha agua. Si se utiliza el método <strong>de</strong> inyección directa hay dos<br />

posibles criterios que se han seguido: primero, que la calidad <strong><strong>de</strong>l</strong> agua <strong>de</strong>be ser igual a la<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> agua potable y segundo, que el agua inyectada <strong>de</strong>be tener una calidad mínima igual a<br />

la <strong><strong>de</strong>l</strong> agua <strong><strong>de</strong>l</strong> acuífero. Esta última opción, sin embargo, <strong>de</strong>berá consi<strong>de</strong>rar también la<br />

presencia <strong>de</strong> trazas <strong>de</strong> contaminantes que pue<strong>de</strong>n estar presentes en el agua residual y<br />

que normalmente no son monitoreados en el agua subterránea.<br />

Las directrices <strong>de</strong> <strong>reuso</strong> <strong>de</strong> Estados Unidos, para el caso <strong>de</strong> infiltración directa <strong>de</strong> agua<br />

residual tratada a acuíferos <strong>de</strong> uso potable, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> marcar que el agua usada para<br />

este fin <strong>de</strong>be tener calidad concor<strong>de</strong> con los estándares <strong>de</strong> agua potable, también<br />

especifica límites para varios parámetros: pH=6.5-8.5, Turbiedad < 2 UTN, Coliformes<br />

Fecales no <strong>de</strong>tectables y Cloro Residual <strong>de</strong> 1 mg/l. Cuando se aplica infiltración superficial<br />

para la recarga <strong>de</strong> acuíferos <strong>de</strong> uso potable, las directrices mencionan la necesidad <strong>de</strong><br />

obtener una calidad <strong><strong>de</strong>l</strong> agua infiltrada igual a la <strong>de</strong> agua potable. Para recarga <strong>de</strong><br />

acuíferos <strong>de</strong> uso no potable, se especifica que la calidad necesaria <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> uso y <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

lugar en forma concreta.<br />

El uso <strong>de</strong> agua para fines potables se consi<strong>de</strong>ra el más alto nivel <strong>de</strong> <strong>reuso</strong> que se pue<strong>de</strong><br />

alcanzar, aunque existen otros usos industriales específicos que requieren <strong>de</strong> una calidad<br />

más estricta en muchos aspectos. El <strong>reuso</strong> potable directo <strong>de</strong> <strong>aguas</strong> <strong>residuales</strong> <strong>tratadas</strong>,<br />

como ya se mencionó anteriormente, es una opción que <strong>de</strong>be ser estudiada<br />

exhaustivamente antes <strong>de</strong> ponerse en práctica. Los criterios mínimos <strong>de</strong> calidad que<br />

<strong>de</strong>berá cumplir el agua para este tipo <strong>de</strong> <strong>reuso</strong> serán, obviamente, los criterios vigentes<br />

<strong>de</strong> agua potable. Pero aún el cumplimiento <strong>de</strong> estos criterios, por si mismo, no garantiza<br />

la potabilidad <strong><strong>de</strong>l</strong> agua, pues hay que recordar que los criterios <strong>de</strong> agua potable no han<br />

sido pensados para la eventualidad <strong>de</strong> reusar en forma directa <strong>aguas</strong> <strong>residuales</strong> <strong>tratadas</strong><br />

y no controlan contaminantes específicos <strong>de</strong> origen industrial que pue<strong>de</strong>n estar presentes<br />

en el agua residual y persistir en el agua tratada <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> todos los procesos <strong>de</strong><br />

tratamiento aplicados.<br />

En México todavía no existe una norma específica referente a este tipo <strong>de</strong> <strong>reuso</strong>.<br />

20.1.3.6 Directrices y normativa para <strong>reuso</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> agua en la industria.<br />

El uso <strong>de</strong> agua tratada para fines <strong>de</strong> enfriamiento es el mayor <strong>de</strong> los usos industriales <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

agua residual tratada en México. El agua <strong>de</strong> enfriamiento es empleada para la<br />

con<strong>de</strong>nsación <strong>de</strong> vapor <strong>de</strong> agua, para enfriar productos o agua caliente que es retornada<br />

al sistema que la aprovechó. En el caso <strong>de</strong> enfriamiento <strong>de</strong> un sólo paso, el agua se<br />

utiliza una sola vez y posteriormente se <strong>de</strong>scarga a su fuente <strong>de</strong> captación o a otro<br />

sistema, como el drenaje. Los criterios <strong>de</strong> calidad <strong><strong>de</strong>l</strong> agua para enfriamiento <strong>de</strong> un solo<br />

20-60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!