08.05.2013 Views

Análisis del reuso de aguas residuales tratadas

Análisis del reuso de aguas residuales tratadas

Análisis del reuso de aguas residuales tratadas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Actualización <strong><strong>de</strong>l</strong> Plan Maestro para el Mejoramiento <strong>de</strong> los Servicios<br />

<strong>de</strong> Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Juárez, Chihuahua.<br />

Concepto Unidad Cantidad<br />

Máximo Extraordinario l/s 9,615<br />

V E L O C I D A D E S:<br />

Mínima m/s 0.45<br />

Máxima m/s 3.00<br />

Fuente: Proyecto Junio 1983 <strong>de</strong> la SAHOP.<br />

Servicios <strong>de</strong> Ingeniería e Informática S.C.<br />

Diciembre, 2000<br />

Sistema Central. Cuenta con una superficie <strong>de</strong> 6,008 ha, que representan el 30% <strong>de</strong> la<br />

mancha urbana. Se ubica al sur <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema norte, extendiéndose hasta la calle<br />

Fel<strong>de</strong>spato en la colonia Libertad, la calle Acuario en la Colonia Luis Olague, cruza el<br />

Parque Industrial Gema y Juárez en sentido Norponiente hasta la Av. Ramón Rivera Lara,<br />

don<strong>de</strong> el límite correspon<strong>de</strong> al dren 2–Z, hasta su intersección con el dren <strong>de</strong> <strong>de</strong>scarga al<br />

oriente <strong><strong>de</strong>l</strong> Puente Internacional Zaragoza.<br />

El sistema, está conformado principalmente por los colectores: Ejercito Nacional (Dren 1-<br />

A), que se une al Colector Margen Derecha (244 cm) <strong><strong>de</strong>l</strong> Dren 1-A y el Juárez - Porvenir<br />

(Dren 1-B), el cual une al Colector Margen Izquierda (213 cm) <strong><strong>de</strong>l</strong> Dren 1-A, los cuales se<br />

unen al Colector Interceptación para <strong>de</strong>scargar finalmente a la Planta <strong>de</strong> Tratamiento<br />

Norte.<br />

Sistema Sur. El <strong>de</strong> mayor extensión, compren<strong>de</strong> el resto <strong>de</strong> la mancha urbana localizada<br />

al sur <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema central con un área aproximada <strong>de</strong> 10,013 ha, que significa el 50% <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

área total. Este sistema esta formado principalmente por el Colector Teófilo Borunda <strong>de</strong><br />

122 cm <strong>de</strong> diámetro sobre el Margen Derecho <strong><strong>de</strong>l</strong> Dren “2-A”, para unirse al “Dren <strong>de</strong><br />

Descarga”, al cual <strong>de</strong>scargan los “Drenes 2-C y 2-B”, para su posterior unión al Dren<br />

Interceptación.<br />

Actualmente esta en proceso <strong>de</strong> construcción la Planta Sur que servirá para el tratamiento<br />

<strong>de</strong> <strong>aguas</strong> <strong>residuales</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema sur.<br />

Según información proporcionada por la Junta Municipal <strong>de</strong> Aguas, la cobertura <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

servicio <strong>de</strong> alcantarillado en el año 1998 fue <strong>de</strong> 85% en área. La zona <strong><strong>de</strong>l</strong> extremo<br />

poniente, por su difícil topografía, no está integrada al sistema <strong><strong>de</strong>l</strong> drenaje. Hasta la fecha<br />

la cobertura sigue siendo la misma, puesto que en lo que va <strong><strong>de</strong>l</strong> año <strong>de</strong> 1999 la obra<br />

realizada por ampliaciones, no es significativa.<br />

20.4.7.2 Vertido <strong>de</strong> las <strong>aguas</strong> <strong>residuales</strong>.<br />

Aún y cuando el sistema <strong>de</strong> alcantarillado sanitario tiene más <strong>de</strong> 55 años <strong>de</strong> construido,<br />

durante todo este tiempo no se contó con un sistema municipal <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong> <strong>aguas</strong><br />

<strong>residuales</strong>. El vertido <strong>de</strong> las <strong>aguas</strong> se ha efectuado a algunos drenes <strong><strong>de</strong>l</strong> suroriente <strong>de</strong> la<br />

ciudad que se encuentran a cielo abierto y, se unen al nororiente, con los canales que<br />

fueron construidos para el riego <strong>de</strong> las tierras agrícolas <strong><strong>de</strong>l</strong> Valle <strong>de</strong> Juárez, que<br />

correspon<strong>de</strong>n al distrito 009. En la actualidad el Dren Interceptación y el Dren <strong>de</strong><br />

Descarga ambos a cielo abierto, reciben las <strong>aguas</strong> <strong>residuales</strong> generadas en Ciudad<br />

Juárez. Estos drenes conducen las <strong>aguas</strong> <strong>residuales</strong> hacia el Valle <strong>de</strong> Juárez, mismas<br />

que son utilizadas por las tres unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> riego <strong>de</strong> la zona agrícola, que abarcan una<br />

área aproximada <strong>de</strong> 26.7 ha. Cabe mencionar que esta agua residual <strong>de</strong> la ciudad se<br />

diluye con agua proveniente <strong>de</strong> pozos privados y pozos <strong>de</strong> CNA, para disminuir el impacto<br />

20-88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!