08.05.2013 Views

Análisis del reuso de aguas residuales tratadas

Análisis del reuso de aguas residuales tratadas

Análisis del reuso de aguas residuales tratadas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Actualización <strong><strong>de</strong>l</strong> Plan Maestro para el Mejoramiento <strong>de</strong> los Servicios<br />

<strong>de</strong> Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Juárez, Chihuahua.<br />

Servicios <strong>de</strong> Ingeniería e Informática S.C.<br />

Diciembre, 2000<br />

En julio <strong>de</strong> 1993 este proyecto fue otorgado por la JMAS en concesión a Degremont <strong>de</strong><br />

México S.A., por un periodo <strong>de</strong> operación <strong>de</strong> 12 años, bajo la modalidad <strong>de</strong> Construcción,<br />

Operación y Transferencia Al término <strong>de</strong> la Junta Municipal <strong>de</strong> Aguas y Saneamiento se<br />

encargará <strong>de</strong> la operación y mantenimiento <strong>de</strong> la planta tratadora. El proyecto <strong>de</strong> ambas<br />

plantas contempla una vida útil <strong>de</strong> 40 años en obra civil y 20 años en obra<br />

electromecánica, que se podría alargar con la aplicación <strong>de</strong> un buen programa <strong>de</strong><br />

mantenimiento. Las obras complementarias bajo el nuevo proceso TPA compren<strong>de</strong>n<br />

entubado <strong>de</strong> algunos drenes, reposición <strong>de</strong> una parte <strong>de</strong> los colectores en mal estado y la<br />

construcción <strong>de</strong> la caja unión en la llegada <strong>de</strong> los drenes a la planta.<br />

El tren <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong> las dos plantas consiste en los siguientes módulos:<br />

1.- Pretratamiento<br />

a) Desbaste grueso<br />

b) Medición <strong>de</strong> flujo (Canal Parshall)<br />

c) Bombeo <strong>de</strong> agua cruda<br />

d) Desbaste fino<br />

e) Desarenador-Desengrasador<br />

2.- Clarifloculación<br />

a) Cámara <strong>de</strong> repartición<br />

b) Tanque <strong>de</strong> mezclado rápido<br />

c) Equipos Densa<strong>de</strong>g<br />

d) Recirculación <strong>de</strong> lodos<br />

e) Extracción <strong>de</strong> lodos<br />

f) Dosificación <strong>de</strong> coagulante<br />

g) Dosificación <strong>de</strong> polímero<br />

3.- Desinfección (tanques <strong>de</strong> contacto <strong>de</strong> cloro)<br />

4.- Almacenamiento <strong>de</strong> lodos<br />

5.- Deshidratación y tratamiento <strong>de</strong> lodos<br />

a) Filtros banda<br />

b) Preparación <strong>de</strong> polímero<br />

c) Estabilización <strong>de</strong> lodos con cal<br />

Planta Norte. La construcción <strong>de</strong> la planta inició en octubre <strong>de</strong> 1998 y en la actualidad se<br />

encuentra con un porcentaje <strong>de</strong> avance aproximado <strong><strong>de</strong>l</strong> 80%, tentativamente iniciará<br />

operaciones en el mes <strong>de</strong> abril <strong><strong>de</strong>l</strong> año 2000. La planta recibirá las <strong>aguas</strong> <strong>residuales</strong><br />

provenientes <strong>de</strong> los subsistemas norte y centro por los drenes; 1-A, 1-C y el dren <strong>de</strong><br />

interceptación. El punto <strong>de</strong> entrada <strong><strong>de</strong>l</strong> influente <strong>de</strong> las <strong>aguas</strong> crudas será <strong><strong>de</strong>l</strong> lado norte<br />

<strong>de</strong> la planta, don<strong>de</strong> se unen los 3 drenes, sitio en el que se construirá la caja unión para<br />

<strong>de</strong> ahí conducir el agua, por una tubería <strong>de</strong> concreto <strong>de</strong> 2.44 m <strong>de</strong> diámetro, a la planta.<br />

La capacidad total <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong> la planta es <strong>de</strong> 2.5 m 3 /s. La superficie construida<br />

ocupa 3 ha, y el área total <strong><strong>de</strong>l</strong> predio es <strong>de</strong> 23.66 ha. Para la obtención <strong>de</strong> las<br />

dosificaciones <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> los compuestos que se utilizaran en el proceso <strong>de</strong> la<br />

planta, se realizó una prueba piloto don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>terminó la cantidad necesaria <strong>de</strong> sulfato<br />

<strong>de</strong> aluminio para obtener una eficiencia en DBO5 <strong>de</strong> 95 mg/l, como resultado <strong>de</strong> estas<br />

20-95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!