08.05.2013 Views

Análisis del reuso de aguas residuales tratadas

Análisis del reuso de aguas residuales tratadas

Análisis del reuso de aguas residuales tratadas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Actualización <strong><strong>de</strong>l</strong> Plan Maestro para el Mejoramiento <strong>de</strong> los Servicios<br />

<strong>de</strong> Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Juárez, Chihuahua.<br />

Servicios <strong>de</strong> Ingeniería e Informática S.C.<br />

Diciembre, 2000<br />

Su transporte se da básicamente en partículas <strong>de</strong> suelo, a través <strong><strong>de</strong>l</strong> aire y <strong><strong>de</strong>l</strong> agua. En<br />

los lagos en Suecia, la <strong>de</strong>positación <strong>de</strong> plomo data <strong>de</strong> los tiempos griegos en los cuales<br />

mediante la purificación <strong>de</strong> plata escapaba plomo al ambiente y era transportado hasta el<br />

norte. También se ha <strong>de</strong>scubierto contaminación por Hg y Cu <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los Fenicios y<br />

Romanos.<br />

El uso <strong>de</strong> metales se ha incrementado constantemente. De 1930 a 1980 el uso <strong>de</strong> níquel<br />

se ha multiplicado por 35 veces, la <strong>de</strong> cromo 17 veces y cadmio 14 mientras que el<br />

mercurio <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber aumentado ahora es menos <strong><strong>de</strong>l</strong> doble. Sin embargo la<br />

emisión <strong>de</strong> Hg y Cd es mayor que su uso, porque son contaminantes <strong>de</strong> fertilizantes y <strong>de</strong><br />

minerales metalíferos. Son tóxicos en su forma <strong>de</strong> cationes y unidos a ca<strong>de</strong>nas cortas <strong>de</strong><br />

átomos <strong>de</strong> carbono bioquímicamente el mecanismo <strong>de</strong> su acción tóxica viene <strong>de</strong> la<br />

afinidad <strong>de</strong> los cationes metálicos por el azufre. Los grupos sulfihidrílo -SH, los cuales<br />

forman parte <strong>de</strong> las enzimas que controlan la velocidad <strong>de</strong> reacciones metabólicas críticas<br />

en el cuerpo humano, se unen a los catriones o moléculas que contienen los metales.<br />

Debido a que la unión resultante metal-sulfhidrilo afecta la enzima, está no actúa<br />

normalmente y la salud humana es afectada adversamente, a veces fatalmente. La<br />

reacción <strong>de</strong> los cationes <strong>de</strong> metales pesados M 2+ , don<strong>de</strong> M es Hg, Pb o Cd, es análoga a<br />

la reacción con el simple H2S inorgánico, lo que produce el sólido insoluble MS. Otro<br />

mecanismo <strong>de</strong> acción es la unión a los grupos fosfato <strong>de</strong> ATP y ADP.<br />

Cuadro 20.3 Compuestos químicos <strong>de</strong> importancia en el <strong>reuso</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> agua<br />

Compuesto Parámetro que se mi<strong>de</strong> Efecto<br />

Sólidos<br />

suspendidos<br />

Materia<br />

orgánica<br />

bio<strong>de</strong>gradable<br />

Sólidos suspendidos (SST, SSV<br />

y SSF)<br />

Los contaminantes orgánicos, metales pesados se absorben sobre las<br />

partículas. La materia suspendida protege a los microorganismos <strong>de</strong><br />

los agentes <strong>de</strong>sinfectantes. Cantida<strong>de</strong>s excesivas <strong>de</strong> SS taponan los<br />

sistemas <strong>de</strong> irrigación.<br />

DBO,DQO,COT Problemas estéticos y negativos. La materia orgánica es alimento para<br />

los microorganismos, afecta negativamente los procesos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sinfección, hace al agua ina<strong>de</strong>cuada para algunos usos industriales y<br />

otro tipo <strong>de</strong> usos. Consume oxígeno y pue<strong>de</strong> causar efectos crónicos y<br />

agudos si el agua reciclada se usa para fines potables.<br />

Nutrientes Nitrógeno, fósforo y potasio Estos elementos son nutrientes esenciales para el crecimiento <strong>de</strong> las<br />

plantas y su presencia revalora el agua para irrigación. Cuando el agua<br />

conteniendo éstos nutrientes se <strong>de</strong>scarga a cuerpos receptores<br />

favorece el crecimiento in<strong>de</strong>seable <strong>de</strong> vida acuática. Cuando se aplica<br />

en exceso al suelo, el nitrógeno pue<strong>de</strong> generar concentraciones<br />

elevadas como nitratos en el agua subterránea.<br />

Orgánicos<br />

tóxicos<br />

Concentración<br />

<strong>de</strong> iones<br />

hidrógeno<br />

Metales<br />

pesados<br />

Inorgánicos<br />

disueltos<br />

Compuestos específicos<br />

(pesticidas,<br />

clorados)<br />

hidrocarburos<br />

Muchos <strong>de</strong> estos compuestos son recalcitrantes o difícilmente<br />

bio<strong>de</strong>gradables y tóxicos al ambiente y su presencia en <strong>aguas</strong> <strong>tratadas</strong><br />

pue<strong>de</strong> limitar el uso <strong>de</strong> éstas en riego u otros usos.<br />

pH El pH <strong><strong>de</strong>l</strong> agua afecta los procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sinfección, coagulación,<br />

solubilidad <strong>de</strong> los metales y la alcalinidad <strong>de</strong> los suelos. El pH usual <strong>de</strong><br />

las <strong>aguas</strong> <strong>residuales</strong> está entre 6.5 y 8.5, en <strong>aguas</strong> industriales estos<br />

valores pue<strong>de</strong>n cambiar drásticamente.<br />

Elementos específicos (Cd, Zn, Algunos metales pesados se acumulan en el ambiente y son tóxicos a<br />

Ni , Cu, Cr , Pb y Hg)<br />

plantas y animales.<br />

Sólidos disueltos totales,<br />

conductividad eléctrica,<br />

elementos específicos (Na, Ca,<br />

Mg, Cl, B)<br />

La salinidad excesiva pue<strong>de</strong> dañar a las cosechas. Iones específicos<br />

como el sodio, los cloruros y el boro son tóxicos a algunas cosechas. El<br />

sodio pue<strong>de</strong> afectar la permeabilidad <strong>de</strong> los suelos.<br />

Cloro residual Cloro libre o combinado Concentraciones excesivas <strong>de</strong> cloro libre disponible ( > 0.05<br />

mg/l)pue<strong>de</strong>n afectar las hojas y dañar ciertos cultivos. La mayoría <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

cloro en las <strong>aguas</strong> <strong>residuales</strong> se encuentra en forma combinada que no<br />

daña a los cultivos.<br />

Fuente: USEPA, 1992<br />

20-19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!