08.05.2013 Views

Análisis del reuso de aguas residuales tratadas

Análisis del reuso de aguas residuales tratadas

Análisis del reuso de aguas residuales tratadas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Actualización <strong><strong>de</strong>l</strong> Plan Maestro para el Mejoramiento <strong>de</strong> los Servicios<br />

<strong>de</strong> Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Juárez, Chihuahua.<br />

Servicios <strong>de</strong> Ingeniería e Informática S.C.<br />

Diciembre, 2000<br />

20.4.7.9 Tratamiento <strong>de</strong> los lodos <strong>residuales</strong>.<br />

Los lodos extraídos <strong>de</strong> la fase <strong>de</strong> clarifloculación en las plantas <strong>de</strong> tratamiento serán<br />

enviados a un tanque <strong>de</strong> almacenamiento construido en concreto. Este tanque tiene<br />

agitadores para mantener los lodos en suspensión, permitiendo tener una mayor<br />

flexibilidad para operar la planta.<br />

Posteriormente los lodos son transferidos <strong><strong>de</strong>l</strong> tanque a los filtros banda, por medio <strong>de</strong><br />

bombas <strong>de</strong> cavidad progresiva. Seleccionando una <strong>de</strong>shidratación <strong>de</strong> los lodos por<br />

bandas prensadoras con un acondicionamiento previo, los lodos floculados son vertidos<br />

sobre una primera banda <strong>de</strong> escurrimiento, los lodos son drenados mediante rastrillos y<br />

peines, <strong>de</strong>spués son comprimidos progresivamente.<br />

La estabilización <strong>de</strong> los lodos con cal, tiene como propósito elevar el pH a un nivel<br />

<strong>de</strong>terminado y durante un tiempo necesario, para eliminar los microorganismos presentes.<br />

Después <strong>de</strong> ser estabilizados, los lodos serán almacenados en contenedores para su<br />

disposición final como abono o bien como mejoradores <strong>de</strong> suelo.<br />

20.4.8 Reusos actuales <strong>de</strong> las <strong>aguas</strong> <strong>residuales</strong>.<br />

20.4.8.1 Reuso <strong><strong>de</strong>l</strong> agua residual para riego agrícola.<br />

Como ya se mencionó en el apartado 20.3.1.1 “Consumo <strong>de</strong> agua para diferentes usos”,<br />

así como en el 20.3.7.2 “Vertido <strong>de</strong> las <strong>aguas</strong> <strong>residuales</strong>”, el <strong>reuso</strong> <strong>de</strong> las <strong>aguas</strong><br />

<strong>residuales</strong> más ampliamente aplicado durante muchos años en el Valle <strong>de</strong> Juárez, ha sido<br />

para riego agrícola. La única forma <strong>de</strong> disminuir el impacto <strong>de</strong> las <strong>aguas</strong> <strong>residuales</strong> ha<br />

sido su dilución con otras <strong>aguas</strong> <strong>de</strong> mejor calidad antes <strong>de</strong> la aplicación. Como resultado<br />

<strong>de</strong> problemas <strong>de</strong> salud por el <strong>reuso</strong> ina<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> las <strong>aguas</strong> <strong>residuales</strong> y para cumplir<br />

con la normativa en materia <strong>de</strong> control <strong>de</strong> <strong>de</strong>scargas <strong>de</strong> agua residual, se construyeron<br />

dos plantas <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong> <strong>aguas</strong> <strong>residuales</strong> que actualmente están en período <strong>de</strong><br />

arranque. Las plantas tienen implementada tecnología <strong>de</strong> tratamiento que permite<br />

alcanzar la calidad requerida para el uso <strong><strong>de</strong>l</strong> agua tratada en riego agrícola según NOM-<br />

001-ECOL/96. Las ampliaciones necesarias <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong> las plantas para dar<br />

tratamiento a todas las <strong>aguas</strong> <strong>residuales</strong> generadas en la ciudad se presentan en el<br />

capítulo anterior. Así se asegurará que en los próximos 20 años todo el agua residual<br />

tratada pueda ser reutilizada sin problemas para riego agrícola.<br />

20.4.8.2 Industrias que aplican <strong>reuso</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> agua.<br />

La JMAS a través <strong><strong>de</strong>l</strong> Departamento <strong>de</strong> Reuso, tiene en estudio varios programas piloto<br />

para reutilizar agua tratada en la industria. Mediante acuerdos bilaterales y en el caso <strong>de</strong><br />

tener exce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> esta agua por parte <strong>de</strong> la industria, ce<strong>de</strong>rla al organismo para que<br />

evalúe la posibilidad <strong>de</strong> encontrar usuarios potenciales, siempre y cuando el volumen y la<br />

calidad <strong><strong>de</strong>l</strong> agua tratada cumplan con las normas aplicables. Con relación a esto, la Junta<br />

esta realizando un análisis costo-beneficio por metro cúbico, con el fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar si el<br />

proyecto es rentable en el corto plazo. Dentro <strong>de</strong> este proyecto, se consi<strong>de</strong>ra como parte<br />

importante <strong><strong>de</strong>l</strong> costo la inversión en las instalaciones e infraestructura necesarias para<br />

almacenar y distribuir, según sea el caso.<br />

20-97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!