08.05.2013 Views

Análisis del reuso de aguas residuales tratadas

Análisis del reuso de aguas residuales tratadas

Análisis del reuso de aguas residuales tratadas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Actualización <strong><strong>de</strong>l</strong> Plan Maestro para el Mejoramiento <strong>de</strong> los Servicios<br />

<strong>de</strong> Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Juárez, Chihuahua.<br />

Servicios <strong>de</strong> Ingeniería e Informática S.C.<br />

Diciembre, 2000<br />

y biológicos que emplean múltiples operaciones para remover contaminantes específicos<br />

hasta lograr paso a paso la calidad <strong>de</strong>seada <strong><strong>de</strong>l</strong> efluente.<br />

Los elementos traza en agua tratada normalmente se presentan en concentraciones<br />

menores que 100 ug/l (Petty Grove y Asano,1985). Algunos son esenciales para plantas y<br />

animales pero todos pue<strong>de</strong>n llegar a ser tóxicos a elevadas concentraciones o dosis<br />

(Tangi 1990).<br />

El cloro residual en concentraciones menores que 1 mg/l usualmente no afecta a las<br />

plantas. Sin embargo, algunos cultivos sensibles se pue<strong>de</strong>n dañar a niveles más bajos<br />

que 0.05 mg/l. El cloro en concentraciones mayores que 5 mg/l causan daño a la mayoría<br />

<strong>de</strong> las plantas.<br />

En México la aplicación <strong><strong>de</strong>l</strong> agua residual tratada en riego agrícola es reglamentada<br />

actualmente en la norma NOM-001-ECOL-1996, categoría disposición <strong>de</strong> <strong>aguas</strong><br />

<strong>residuales</strong> en suelo para riego agrícola. De los “contaminantes básicos”, para esta<br />

categoría <strong>de</strong> disposición, se establecen restricciones, solamente con respecto a los<br />

parámetros Materia Flotante, la cual <strong>de</strong>be <strong>de</strong> ser ausente y con respecto a GyA, cuya<br />

concentración <strong>de</strong>be <strong>de</strong> ser menor <strong>de</strong> 15 mg/l como P.M. y menor <strong>de</strong> 20 mg/l, como P.D.<br />

(ver cuadro 20.10). Los LMP con respecto a metales pesados y cianuros se presentan en<br />

el cuadro 20.11. En el punto 1 <strong>de</strong> las “Especificaciones” <strong>de</strong> la norma se establece que “el<br />

rango permisible <strong><strong>de</strong>l</strong> potencial <strong>de</strong> hidrógeno (pH) es <strong>de</strong> 5 a 10 unida<strong>de</strong>s.<br />

El punto 2 <strong>de</strong> “Especificaciones” <strong>de</strong> la NOM-001-ECOL-1996 establece que ”para<br />

<strong>de</strong>terminar la contaminación por patógenos se tomará como indicador a los coliformes<br />

fecales” y que “el límite máximo permisible para las <strong>de</strong>scargas <strong>de</strong> <strong>aguas</strong> <strong>residuales</strong><br />

vertidas a <strong>aguas</strong> y bienes nacionales, así como las <strong>de</strong>scargas vertidas a suelo (uso en<br />

riego agrícola) es <strong>de</strong> 1,000 y 2,000 NMP/100 ml para el promedio mensual y diario<br />

respectivamente”.<br />

El punto 3 <strong>de</strong> “Especificaciones” <strong>de</strong> la NOM-001-ECOL-1996 establece que “para<br />

<strong>de</strong>terminar la contaminación por parásitos se tomará como indicador los huevos <strong>de</strong><br />

helminto” y que “el límite máximo permisible para las <strong>de</strong>scargas vertidas a suelo (uso en<br />

riego agrícola), es <strong>de</strong> un huevo <strong>de</strong> helminto por litro para riego no restringido, y <strong>de</strong> cinco<br />

huevos por litro para riego restringido, lo cual se llevará a cabo <strong>de</strong> acuerdo a la técnica<br />

establecida en el anexo 1 <strong>de</strong> esta Norma”. Por <strong>de</strong>finición “riego no restringido” es “la<br />

utilización <strong>de</strong> agua residual <strong>de</strong>stinada a la actividad <strong>de</strong> siembra, cultivo y cosecha <strong>de</strong><br />

productos agrícolas en forma ilimitada como forrajes, granos, frutas, legumbres y<br />

verduras”. El término “riego restringido” según la NOM-001-ECOL-1996 es “la utilización<br />

<strong>de</strong> agua residual <strong>de</strong>stinada a la actividad <strong>de</strong> siembra, cultivo y cosecha <strong>de</strong> productos<br />

agrícolas, excepto legumbres y verduras que se comen crudas”.<br />

20.1.3.4 Directrices y normativa para <strong>reuso</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> agua residual tratada en servicios<br />

al público (<strong>reuso</strong> urbano).<br />

Para ser aceptable en el uso recreativo el agua <strong>de</strong>be cumplir también con una cierta<br />

calidad necesaria. Esta <strong>de</strong>be ser libre <strong>de</strong> organismos patógenos, no <strong>de</strong>be contener<br />

sustancias que puedan ser tóxicas mediante su ingestión o producir irritación <strong>de</strong> la piel o<br />

los ojos <strong>de</strong> los seres humanos y también <strong>de</strong>be ser estéticamente agradable. Existen<br />

20-54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!