08.05.2013 Views

Análisis del reuso de aguas residuales tratadas

Análisis del reuso de aguas residuales tratadas

Análisis del reuso de aguas residuales tratadas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Actualización <strong><strong>de</strong>l</strong> Plan Maestro para el Mejoramiento <strong>de</strong> los Servicios<br />

<strong>de</strong> Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Juárez, Chihuahua.<br />

Servicios <strong>de</strong> Ingeniería e Informática S.C.<br />

Diciembre, 2000<br />

Los bifenilos policlorados se acumulan principalmente en la grasa, por lo que se utiliza su<br />

i<strong>de</strong>ntificación en grasa corporal, leche humana y sangre como índices biológicos <strong>de</strong><br />

exposición.<br />

Fenoles y clorofenoles. Los <strong>de</strong>rivados fenólicos son muy difundidos y se encuentran<br />

fácilmente en <strong>aguas</strong> superficiales, proviniendo <strong>de</strong> <strong>de</strong>scargas industriales o <strong>de</strong> <strong>aguas</strong><br />

negras, y por tanto, indican contaminación. Normalmente los fenoles contenidos en <strong>aguas</strong><br />

subterráneas, especialmente en terrenos con turba, son <strong>de</strong> origen natural.<br />

Al tratar con cloro las <strong>aguas</strong> que contienen fenoles, se forman clorofenoles, que les<br />

imparten un sabor <strong>de</strong>sagradable, y pue<strong>de</strong>n ser eliminados por filtración con carbón<br />

activado u ozonazación. Durante la fase <strong>de</strong> percloración <strong>de</strong> un agua en una planta <strong>de</strong><br />

tratamiento se pue<strong>de</strong>n formar varios compuestos orgánicos organoclorados cuando el<br />

agua cruda contiene sustancias orgánicas. Muchos <strong>de</strong> estos compuestos son<br />

potencialmente cancerígenos y pue<strong>de</strong>n generar problemas <strong>de</strong> toxicidad <strong>de</strong>bido a<br />

bioacumulación en los líquidos <strong><strong>de</strong>l</strong> cuerpo humano.<br />

Trihalometanos. Los Trihalometanos aparecen principalmente en el agua potable como<br />

productos resultantes <strong>de</strong> la reacción entre las sustancias químicas que se usan en el<br />

tratamiento oxidativo y las materias orgánicas naturalmente presentes en el agua. Su<br />

formación está relacionada principalmente con el uso <strong><strong>de</strong>l</strong> cloro. Los cuatro Trihalometanos<br />

que se presentan con mayor frecuencia son: cloroformo, bromoformo,<br />

bromodiclorometano y dibromoclorometano. La concentración total <strong>de</strong> estos<br />

Trihalometanos en el agua potable, pue<strong>de</strong> llegar hasta 1,000 μg/l, pero por lo general es<br />

menor que 100 μg/l.<br />

Se ha comprobado que el cloroformo produce cáncer en dos especies <strong>de</strong> animales <strong>de</strong><br />

laboratorio. Los tres Trihalometanos que contienen bromo están siendo sometidos a<br />

pruebas <strong>de</strong> carcinogenicidad durante un ciclo vital, en bioensayos similares a los <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

cloroformo. Sin embargo, se sabe que son más activos, <strong>de</strong> acuerdo con la prueba <strong>de</strong><br />

Ames con Salmonella para <strong>de</strong>terminar la mutagenicidad.<br />

Los Trihalometanos se presentan en el agua fundamentalmente <strong>de</strong>bido a reacciones que<br />

ocurren naturalmente entre el cloro y ion <strong>de</strong> bromo (presente en forma casual) y los<br />

compuestos orgánicos.<br />

Los datos obtenidos en diversos países han <strong>de</strong>mostrado que los niveles <strong>de</strong><br />

Trihalometanos en el agua tratada <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la cloración, son generalmente mucho más<br />

altos que los niveles en el agua natural, don<strong>de</strong> a menudo no se <strong>de</strong>tectan.<br />

En el cuadro 20.4 se ejemplifica el efecto carcinogénico <strong>de</strong> los compuestos, en especial<br />

<strong>de</strong> los Trihalometanos, y sus localizaciones más frecuentes.<br />

20-23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!