08.05.2013 Views

Análisis del reuso de aguas residuales tratadas

Análisis del reuso de aguas residuales tratadas

Análisis del reuso de aguas residuales tratadas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Actualización <strong><strong>de</strong>l</strong> Plan Maestro para el Mejoramiento <strong>de</strong> los Servicios<br />

<strong>de</strong> Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Juárez, Chihuahua.<br />

Servicios <strong>de</strong> Ingeniería e Informática S.C.<br />

Diciembre, 2000<br />

indicado como límite máximo permisible” (cuadros 20.10 y 20.11) y que “el rango permisible<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> potencial <strong>de</strong> hidrógeno (pH) es <strong>de</strong> 5 a 10 unida<strong>de</strong>s. En los cuadros 20.10 y 20.11<br />

consi<strong>de</strong>rando las correcciones publicadas en el DOF el 30 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1997 en “Aclaraciones<br />

a la NOM-001-ECOL-1996”.<br />

El punto 2 <strong>de</strong> “Especificaciones” <strong>de</strong> la NOM-001-ECOL-1996 establece que ”para<br />

<strong>de</strong>terminar la contaminación por patógenos se tomará como indicador a los coliformes<br />

fecales” y que “el límite máximo permisible para las <strong>de</strong>scargas <strong>de</strong> <strong>aguas</strong> <strong>residuales</strong><br />

vertidas a <strong>aguas</strong> y bienes nacionales, así como las <strong>de</strong>scargas vertidas a suelo (uso en<br />

riego agrícola) es <strong>de</strong> 1,000 y 2,000 NMP/100 ml para el promedio mensual y diario<br />

respectivamente”.<br />

El punto 3 <strong>de</strong> “Especificaciones” <strong>de</strong> la NOM-001-ECOL-1996 establece que “para<br />

<strong>de</strong>terminar la contaminación por parásitos se tomará como indicador los huevos <strong>de</strong><br />

helminto” y que “el límite máximo permisible para las <strong>de</strong>scargas vertidas a suelo (uso en<br />

riego agrícola), es <strong>de</strong> un huevo <strong>de</strong> helminto por litro para riego no restringido, y <strong>de</strong> cinco<br />

huevos por litro para riego restringido, lo cual se llevará a cabo <strong>de</strong> acuerdo a la técnica<br />

establecida en el anexo 1 <strong>de</strong> esta Norma”. Por <strong>de</strong>finición “riego no restringido” es “la<br />

utilización <strong>de</strong> agua residual <strong>de</strong>stinada a la actividad <strong>de</strong> siembra, cultivo y cosecha <strong>de</strong><br />

productos agrícolas en forma ilimitada como forrajes, granos, frutas, legumbres y<br />

verduras”. El término “riego restringido” según la NOM-001-ECOL-1996 es “la utilización<br />

<strong>de</strong> agua residual <strong>de</strong>stinada a la actividad <strong>de</strong> siembra, cultivo y cosecha <strong>de</strong> productos<br />

agrícolas, excepto legumbres y verduras que se comen crudas”.<br />

Los responsables <strong>de</strong> <strong>de</strong>scargas que tenían establecidas CPD antes <strong>de</strong> la entrada en vigor<br />

<strong>de</strong> la NOM-001-ECOL-1996, pue<strong>de</strong>n optar por cumplir con los requisitos <strong>de</strong> esta norma<br />

(punto 4 <strong>de</strong> “Especificaciones”).<br />

En el punto 5 <strong>de</strong> “Especificaciones” <strong>de</strong> la NOM-001-ECOL-1996 se establecen fechas <strong>de</strong><br />

cumplimiento para <strong>de</strong>scargas <strong>de</strong> <strong>aguas</strong> municipales, <strong>de</strong>pendiendo <strong><strong>de</strong>l</strong> número <strong>de</strong><br />

habitantes (cuadro 20.12), y para <strong>de</strong>scargas no municipales, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> la carga<br />

contaminante expresada como DBO5 o SST (cuadro 20.13). Como se pue<strong>de</strong> observar el<br />

cumplimiento planteado es gradual y progresivo. Las fechas presentadas podrán ser<br />

a<strong><strong>de</strong>l</strong>antadas por la CNA para algún cuerpo receptor específico, siempre y cuando exista el<br />

estudio correspondiente que vali<strong>de</strong> la modificación (punto 6 <strong>de</strong> “Especificaciones”).<br />

20-39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!