08.05.2013 Views

Análisis del reuso de aguas residuales tratadas

Análisis del reuso de aguas residuales tratadas

Análisis del reuso de aguas residuales tratadas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Actualización <strong><strong>de</strong>l</strong> Plan Maestro para el Mejoramiento <strong>de</strong> los Servicios<br />

<strong>de</strong> Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Juárez, Chihuahua.<br />

Servicios <strong>de</strong> Ingeniería e Informática S.C.<br />

Diciembre, 2000<br />

Cabe mencionar, que según el criterio que aplica la JMAS, el costo <strong><strong>de</strong>l</strong> metro cúbico <strong>de</strong><br />

agua tratada <strong>de</strong>be fluctuar en un 50% menos, <strong><strong>de</strong>l</strong> costo por metro cúbico <strong>de</strong> agua potable.<br />

A la fecha la JMAS mediante acuerdos con <strong>de</strong>terminadas industrias ha logrado que<br />

algunas industrias implementen sus propios sistemas <strong>de</strong> tratamiento para aprovechar el<br />

agua tratada y no <strong>de</strong>scargarla directamente a la red <strong>de</strong> drenaje y alcantarillado.<br />

Por ejemplo, Ansell-Edmon, Embotelladora <strong>de</strong> la Frontera, Coclisa S.A. cuentan con<br />

instalaciones <strong>de</strong> saneamiento <strong>de</strong> agua con un gasto suficiente <strong>de</strong> agua tratada, para llevar<br />

a cabo un <strong>reuso</strong>, ya sea en riego <strong>de</strong> áreas ver<strong>de</strong>s, en riego <strong>de</strong> camellones, <strong>reuso</strong> interno y<br />

en la industria <strong>de</strong> la construcción.<br />

La empresa Ansell Edmont Industrial <strong>de</strong> México, S.A. <strong>de</strong> C.V. (fabricación <strong>de</strong> guantes <strong>de</strong><br />

látex) tiene un caudal <strong>de</strong> <strong>aguas</strong> <strong>residuales</strong> <strong>de</strong> 8 l/s a las cuales da tratamiento. Las <strong>aguas</strong><br />

<strong>tratadas</strong> se utilizan para riego <strong>de</strong> áreas ver<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> Fraccionamiento Resi<strong>de</strong>ncial Campos<br />

Elíseos. La zona <strong>de</strong> aplicación <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto es un área netamente industrial don<strong>de</strong> se<br />

localizan alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 57 industrias <strong>de</strong> diversos giros, las cuales <strong>de</strong>mandan cantida<strong>de</strong>s<br />

consi<strong>de</strong>rables <strong>de</strong> agua para sus procesos industriales. En la región hay solamente dos<br />

pozos que satisfacen la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> agua, pero existen gran<strong>de</strong>s áreas no urbanizadas al<br />

oriente <strong><strong>de</strong>l</strong> Fraccionamiento resi<strong>de</strong>ncial Campos Elíseos, el cual no está todavía<br />

<strong>de</strong>sarrollado en su totalidad. Estas zonas en el futuro también <strong>de</strong>mandarían agua, por lo<br />

cual el <strong>reuso</strong> industrial, como el <strong>reuso</strong> para el riego <strong>de</strong> áreas ver<strong>de</strong>s permitirá cubrir por un<br />

tiempo <strong>de</strong>terminado el déficit <strong>de</strong> agua en el futuro. El tratamiento <strong>de</strong> las <strong>aguas</strong> <strong>residuales</strong><br />

que aplica la industria es físico-químico y según los reportes perfectamente satisface los<br />

requerimientos <strong>de</strong> calidad para este tipo <strong>de</strong> aplicación. El agua tratada se acumula en una<br />

cisterna instalada por el ITESM, cerca <strong>de</strong> la entrada a sus instalaciones. El ITESM utiliza<br />

para el riego <strong>de</strong> sus áreas ver<strong>de</strong>s (42,748.7 m 2 ) alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 2.12 l/s. El resto se bombea<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cisterna hacia el Fraccionamiento Campos Elíseos. La línea <strong>de</strong> conducción es <strong>de</strong><br />

540 m <strong>de</strong> largo, mediante tubería <strong>de</strong> PVC <strong>de</strong> 152 mm (6 pulg) <strong>de</strong> diámetro.<br />

Con motivo <strong>de</strong> tratar toda el agua residual que genera el proceso <strong>de</strong> producción,<br />

Embotelladora <strong>de</strong> la Frontera instaló un sistema <strong>de</strong> tratamiento biológico <strong>de</strong> tipo lodos<br />

activados, modalidad aireación extendida. La capacidad <strong>de</strong> diseño <strong>de</strong> la planta es <strong>de</strong> 10<br />

l/s, actualmente opera al 40% <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong> diseño. Según el proyecto <strong>de</strong> <strong>reuso</strong>, el<br />

agua tratada <strong>de</strong> la planta se podía en otras industrias ubicadas en la zona con<br />

requerimientos <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> suministro no tan estrictos. En la zona hay dos<br />

parques industriales en don<strong>de</strong> se i<strong>de</strong>ntificaron 13 usuarios potenciales. A<strong>de</strong>más se<br />

contemplaba utilizar el agua para el riego <strong>de</strong> las áreas ver<strong>de</strong>s en la zona e instalar tomas<br />

para pipas, ampliando con esto el alcance <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto. Los análisis <strong><strong>de</strong>l</strong> agua tratada <strong>de</strong> la<br />

planta, realizados en 1997, indican una concentración <strong>de</strong> SDT entre 836 y 2,798 mg/l, un<br />

rango <strong>de</strong>masiado elevado para un uso en riego <strong>de</strong> áreas ver<strong>de</strong>s. Por ello en la actualidad<br />

el agua tratada se <strong>de</strong>scarga al alcantarillado municipal, a pesar <strong>de</strong> que su calidad cumple<br />

con los parámetros que establece la normativa para <strong>reuso</strong> <strong>de</strong> agua residual tratada en<br />

servicios al público. Se necesita un tratamiento adicional para disminuir la concentración<br />

<strong>de</strong> este parámetro y un monitoreo continuo para <strong>de</strong>finir con mayor precisión los<br />

parámetros <strong>de</strong> diseño <strong><strong>de</strong>l</strong> tratamiento terciario requerido. Hay plantas, pastos y arbustos<br />

más resistentes a la salinidad <strong><strong>de</strong>l</strong> agua. Mientras se implemente un módulo <strong>de</strong> tratamiento<br />

terciario, se pue<strong>de</strong> buscar la utilización más racional <strong><strong>de</strong>l</strong> efluente o <strong>de</strong> una parte <strong>de</strong> este.<br />

En cuanto al agua producto <strong><strong>de</strong>l</strong> tratamiento existe un acuerdo entre la Embotelladora y la<br />

20-98

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!