08.05.2013 Views

Análisis del reuso de aguas residuales tratadas

Análisis del reuso de aguas residuales tratadas

Análisis del reuso de aguas residuales tratadas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Actualización <strong><strong>de</strong>l</strong> Plan Maestro para el Mejoramiento <strong>de</strong> los Servicios<br />

<strong>de</strong> Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Juárez, Chihuahua.<br />

Servicios <strong>de</strong> Ingeniería e Informática S.C.<br />

Diciembre, 2000<br />

macrófitos acuáticos. Los agentes patógenos sobreviven en las superficies <strong>de</strong> los cultivos<br />

por periodos más cortos que en el suelo, ya que en ese medio están menos protegidos<br />

contra los efectos nocivos <strong>de</strong> la luz solar y la <strong>de</strong>secación. Sin embargo, los periodos <strong>de</strong><br />

sobrevivencia pue<strong>de</strong>n ser suficientemente prolongados en algunos casos para poner en<br />

peligro la salud <strong>de</strong> las personas que manejan y consumen los cultivos, sobre todo cuando<br />

esos periodos son más largos que los ciclos <strong>de</strong> crecimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> cultivo, como suce<strong>de</strong> a<br />

menudo con las verduras.<br />

El riego <strong>de</strong> pra<strong>de</strong>ras con <strong>aguas</strong> <strong>residuales</strong> que contengan huevos viables <strong>de</strong> Taenia<br />

saginata producirá cisticercosis bovina sólo si las vacas pastan en ellas mientras los<br />

huevos son todavía viables. A menudo se recomienda un intervalo mínimo <strong>de</strong> 14 días<br />

entre el riego y el pastoreo, y en algunos países es obligatorio. Sin embargo, no se ha<br />

<strong>de</strong>terminado a cabalidad qué eficacia tiene eso en la práctica como medida <strong>de</strong> control,<br />

pues se sabe que los huevos <strong>de</strong> la especie Taenia sobreviven hasta 6 meses en el pasto<br />

y el suelo. La educación <strong>de</strong> los agricultores y la inspección <strong>de</strong> la carne son otras medidas<br />

<strong>de</strong> control necesarias. Los cerdos se infectan con tenia sólo cuando tienen acceso directo<br />

a las heces humanas (que consumen rápidamente); la fertilización <strong>de</strong> los cultivos con<br />

excretas y el riego con <strong>aguas</strong> <strong>residuales</strong> por lo general, no fomentan mucho la transmisión<br />

<strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s causadas por ese parásito.<br />

20.1.2.1.6 Factores que intervienen en la transmisión <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s.<br />

Muchos factores afectan la medida en la cual el riesgo potencial que causa un agente<br />

patógeno en las <strong>aguas</strong> <strong>residuales</strong> pue<strong>de</strong> convertirse en un riesgo real <strong>de</strong> transmisión <strong>de</strong><br />

enfermeda<strong>de</strong>s. Para que el uso <strong>de</strong> excretas y <strong>aguas</strong> <strong>residuales</strong> en agricultura o<br />

acuicultura represente un riesgo real para la salud, <strong>de</strong>berán existir todas las condiciones<br />

enumeradas a continuación:<br />

una dosis infectiva <strong>de</strong> un agente patógeno excretado llega al campo o al<br />

estanque o el agente patógeno se multiplica en esos dos lugares para<br />

formar una dosis infectiva;<br />

la dosis infectiva llega al huésped humano;<br />

el huésped se infecta; y<br />

la infección causa enfermedad o fomenta su transmisión.<br />

El riesgo es meramente potencial si no existe la última condición. El uso <strong>de</strong> excretas o<br />

<strong>aguas</strong> <strong>residuales</strong> en agricultura o acuicultura es <strong>de</strong> importancia para la salud pública sólo<br />

si causa excesiva inci<strong>de</strong>ncia o prevalencia <strong>de</strong> enfermedad o intensidad <strong>de</strong> infección.<br />

Ciertas características <strong>de</strong> un microorganismo patógeno dado ten<strong>de</strong>rán a incrementar el<br />

riesgo probable y la importancia que para la salud pública tiene su transmisión mediante<br />

aprovechamiento <strong>de</strong> <strong>aguas</strong> <strong>residuales</strong>. Shuval y colaboradores han señalado las<br />

siguientes:<br />

persistencia por periodos prolongados en el medio ambiente;<br />

prolongado periodo <strong>de</strong> latencia o etapa <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo; baja dosis infectiva;<br />

20-17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!