08.05.2013 Views

Análisis del reuso de aguas residuales tratadas

Análisis del reuso de aguas residuales tratadas

Análisis del reuso de aguas residuales tratadas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Actualización <strong><strong>de</strong>l</strong> Plan Maestro para el Mejoramiento <strong>de</strong> los Servicios<br />

<strong>de</strong> Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Juárez, Chihuahua.<br />

Servicios <strong>de</strong> Ingeniería e Informática S.C.<br />

Diciembre, 2000<br />

Se recomienda disponer <strong>de</strong> rega<strong>de</strong>ras para que los trabajadores al final <strong>de</strong> la jornada<br />

laboral hagan uso <strong>de</strong> éstas antes <strong>de</strong> retirarse a sus hogares.<br />

Al igual se <strong>de</strong>be <strong>de</strong> disponer <strong>de</strong> vestidores, los cuales <strong>de</strong>berán contar como mínimo con<br />

dos casilleros para cada persona, uno para guardar ropa <strong>de</strong> uso diario, objetos e<br />

implementos <strong>de</strong> higiene, y otro para guardar la ropa <strong>de</strong> trabajo y equipo <strong>de</strong> protección,<br />

con la finalidad <strong>de</strong> minimizar la contaminación.<br />

No <strong>de</strong>berán <strong>de</strong>positarse ropa ni objetos personales en las zonas <strong>de</strong> producción.<br />

Sería <strong>de</strong> gran utilidad contar con un centro <strong>de</strong> lavado en un área específica <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la<br />

planta, cuya función sea el lavado y secado <strong>de</strong> las prendas sucias <strong>de</strong> los operarios,<br />

evitando así que la ropa <strong>de</strong> trabajo sucia se lave en el domicilio <strong><strong>de</strong>l</strong> operario. En dado<br />

caso que la ropa <strong>de</strong> trabajo se lave en casa <strong><strong>de</strong>l</strong> operador es conveniente separarla <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>más ropa <strong>de</strong> la familia y utilizar un blanqueador con hipoclorito <strong>de</strong> sodio.<br />

La consi<strong>de</strong>ración más importante es el buen uso <strong><strong>de</strong>l</strong> sentido común y el ejercicio <strong>de</strong> las<br />

recomendaciones en cualquier parte <strong>de</strong> la planta.<br />

20.1.3 Criterios <strong>de</strong> calidad y requerimientos normativos según el <strong>de</strong>stino <strong><strong>de</strong>l</strong> agua<br />

residual.<br />

Para cada una <strong>de</strong> las formas <strong>de</strong> vertido <strong>de</strong> las <strong>aguas</strong> <strong>residuales</strong> y <strong>de</strong> los usos potenciales,<br />

<strong>de</strong>scritos anteriormente, está asociada una <strong>de</strong>terminada calidad <strong><strong>de</strong>l</strong> agua. Para cada nivel <strong>de</strong><br />

calidad también están, por lo tanto, asociados diversos niveles <strong>de</strong> tratamiento <strong><strong>de</strong>l</strong> agua<br />

residual. Las directrices y las recomendaciones para el manejo <strong>de</strong> las <strong>aguas</strong> <strong>residuales</strong>, y la<br />

normatividad elaborada para el control <strong>de</strong> la contaminación en materia <strong>de</strong> agua reflejan los<br />

requerimientos para la calidad necesaria <strong><strong>de</strong>l</strong> agua residual tratada según su <strong>de</strong>stino y<br />

utilización.<br />

20.1.3.1 Directrices y normativa para <strong>de</strong>scargas <strong>de</strong> <strong>aguas</strong> <strong>residuales</strong> a cuerpos<br />

receptores.<br />

Los criterios básicos para <strong>de</strong>terminar los parámetros <strong>de</strong> control <strong>de</strong> las <strong>de</strong>scargas <strong>de</strong> <strong>aguas</strong><br />

<strong>residuales</strong> a cuerpos receptores y los límites <strong>de</strong> las restricciones son: la calidad requerida <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

agua en los cuerpos receptores <strong>de</strong> acuerdo a su uso; los diagnósticos <strong>de</strong> las <strong>aguas</strong><br />

<strong>residuales</strong> (concentración y carga); la factibilidad técnica y económica <strong>de</strong> la tecnología <strong>de</strong><br />

tratamiento aplicable; el método <strong>de</strong> disposición; y la capacidad <strong>de</strong> dilución, autopurificación y<br />

acumulación <strong>de</strong> contaminantes persistentes en los cuerpos receptores. Para el caso <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>scargas <strong>de</strong> <strong>aguas</strong> <strong>residuales</strong> a cuerpos receptores, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong> los límites<br />

máximos permisibles, que especifican las normas, en muchos países se han <strong>de</strong>finido<br />

requerimientos mínimos. En el cuadro 20.8 se presentan los requerimientos mínimos para<br />

las <strong>de</strong>scargas <strong>de</strong> <strong>aguas</strong> <strong>residuales</strong> municipales a cuerpos receptores <strong>de</strong> agua superficiales<br />

según U.S. EPA [12,13].<br />

20-37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!