08.05.2013 Views

Análisis del reuso de aguas residuales tratadas

Análisis del reuso de aguas residuales tratadas

Análisis del reuso de aguas residuales tratadas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Actualización <strong><strong>de</strong>l</strong> Plan Maestro para el Mejoramiento <strong>de</strong> los Servicios<br />

<strong>de</strong> Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Juárez, Chihuahua.<br />

Servicios <strong>de</strong> Ingeniería e Informática S.C.<br />

Diciembre, 2000<br />

20.2 MARCO DE REFERENCIA GEOGRÁFICO Y SOCIOECONÓMICO DE LA<br />

REGIÓN EN ESTUDIO.<br />

20.2.1 La región en estudio.<br />

Ciudad Juárez se distingue por su relativo aislamiento con respecto a otras ciuda<strong>de</strong>s<br />

mexicanas <strong>de</strong> similar jerarquía como lo son la ciudad <strong>de</strong> Chihuahua (a 365 km) y la zona<br />

conurbada <strong>de</strong> Torreón-Leredo-Gómez Palacio (a 838 km). Esta circunstancia es<br />

consecuencia <strong>de</strong> sus medios biofísico y geográfico, así como <strong>de</strong> su historia, en la que<br />

juega un papel importante la vinculación con localida<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> suroeste <strong>de</strong> los Estados<br />

Unidos. La relación con la ciudad vecina <strong>de</strong> El Paso, Texas, es <strong>de</strong> inter<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, con<br />

un intenso intercambio en lo comercial, social y cultural. A pesar <strong>de</strong> compartir un mismo<br />

territorio, las diferencias entre ambas ciuda<strong>de</strong>s son múltiples: socioeconómicas, <strong>de</strong><br />

infraestructura, <strong>de</strong> servicios. En <strong>de</strong>mografía, si bien el crecimiento histórico <strong>de</strong> las dos<br />

ciuda<strong>de</strong>s es <strong>de</strong> magnitud importante, en el caso <strong>de</strong> Ciudad Juárez, ha sido<br />

extraordinariamente acelerado. El Paso aumenta su población en un 33.6% entre 1980 y<br />

1990, mientras que Ciudad Juárez lo hizo en un 56%. Juntos promedian un 45.7% <strong>de</strong><br />

aumento en la década.<br />

El censo <strong>de</strong> 1990 indicó para la Ciudad <strong>de</strong> Juárez un número <strong>de</strong> habitantes <strong>de</strong> 798,499.<br />

Según cálculos <strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong> Planeación Municipal a 1995 la población fue <strong>de</strong><br />

949,256 hab. La población calculada para el año 1999 en el presente estudio (Sección 11)<br />

es <strong>de</strong> 984,435.<br />

Se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que la región es eminentemente industrial, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

personal ocupado. El 33% <strong>de</strong> las personas <strong>de</strong> la región trabajan en la industria <strong>de</strong><br />

manufacturas, aunque en el caso <strong>de</strong> Ciudad Juárez, este aspecto se acentúa: el 45% <strong>de</strong><br />

su población económicamente activa trabaja en maquiladoras. En El Paso es muy<br />

importante la rama <strong>de</strong> servicios: mas <strong>de</strong> un 24% <strong>de</strong> la población (más <strong>de</strong> 40% si se<br />

incluyen a los trabajadores públicos), mientras que en manufacturas labora un 20%.<br />

La región constituye un centro <strong>de</strong> atracción <strong>de</strong> inmigrantes <strong>de</strong> otras regiones <strong><strong>de</strong>l</strong> país no<br />

solo para quienes buscan un empleo en los Estados Unidos, sino también para quienes<br />

se quedan <strong><strong>de</strong>l</strong> lado mexicano, ya que Juárez ha sido un polo generador <strong>de</strong> fuentes <strong>de</strong><br />

trabajo, gracias al dinámico crecimiento <strong>de</strong> la actividad maquiladora.<br />

Con relación al crecimiento urbano <strong>de</strong> la región, hay un marcado contraste entre la<br />

espontaneidad con que se da este crecimiento en Ciudad Juárez, cuando menos hasta la<br />

aparición <strong><strong>de</strong>l</strong> primer plan director en 1979, y la organización territorial a la que se sujeta el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong> El Paso a partir <strong>de</strong> 1925. El crecimiento explosivo <strong>de</strong> la<br />

población en Ciudad Juárez ha rebasado las posibilida<strong>de</strong>s, tanto <strong>de</strong> los gobiernos como<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>sarrolladores particulares, <strong>de</strong> financiar y realizar las obras requeridas. El<br />

hacinamiento es uno <strong>de</strong> los aspectos que han ido mejorando en ambos lados <strong>de</strong> la<br />

frontera. Aún así, El Paso promedia 3.3 hab/vivienda, mientras que esta ciudad alcanza<br />

4.23 hab/vivienda.<br />

En Ciudad Juárez, los indicadores socioeconómicos muestran números positivos,<br />

mientras que aspectos que tienen que ver con la inversión pública y las condiciones<br />

20-67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!