08.05.2013 Views

Análisis del reuso de aguas residuales tratadas

Análisis del reuso de aguas residuales tratadas

Análisis del reuso de aguas residuales tratadas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Actualización <strong><strong>de</strong>l</strong> Plan Maestro para el Mejoramiento <strong>de</strong> los Servicios<br />

<strong>de</strong> Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Juárez, Chihuahua.<br />

Servicios <strong>de</strong> Ingeniería e Informática S.C.<br />

Diciembre, 2000<br />

mismas pruebas se obtuvo un promedio <strong>de</strong> SST a la salida <strong>de</strong> 27.5 mg/l. Estos<br />

parámetros experimentan una auto<strong>de</strong>puración natural al recorrer 120 km <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto<br />

<strong>de</strong> vertido conjunto <strong>de</strong> ambas plantas, hasta su eventual <strong>de</strong>scarga al Río Bravo, esto en<br />

caso <strong>de</strong> exce<strong>de</strong>ntes. Por lo que aún los parámetros <strong>de</strong> <strong>de</strong>scarga, se mejoran a un<br />

promedio <strong>de</strong> 65 mg/l <strong>de</strong> DBO5 La producción estimada <strong>de</strong> lodos será <strong>de</strong> 70 Ton/día para<br />

esta planta.<br />

Planta Sur. Del proceso <strong>de</strong> tratamiento se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que es idéntico al <strong>de</strong>scrito para la<br />

planta norte, que se mencionó en un apartado anterior. La planta Sur inició su<br />

construcción en octubre <strong>de</strong> 1998 y en la actualidad cuenta con un porcentaje <strong>de</strong> avance<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> 90% aproximadamente, iniciará operaciones <strong>de</strong> acuerdo a lo programado en el mes<br />

<strong>de</strong> enero <strong><strong>de</strong>l</strong> 2000. La planta recibirá las <strong>aguas</strong> <strong>residuales</strong> que conducen los drenes 2-A,<br />

2B, 2-C y <strong><strong>de</strong>l</strong> colector Lote Bravo que a su vez aportan sus <strong>aguas</strong> al Dren <strong>de</strong> Descarga,<br />

que conduce finalmente el agua a la entrada por el lado poniente <strong>de</strong> la planta, punto<br />

don<strong>de</strong> se construirá una caja <strong>de</strong> unión para <strong>de</strong> ahí conducir el agua a la planta, a través<br />

<strong>de</strong> una tubería <strong>de</strong> concreto <strong>de</strong> 2.44 m <strong>de</strong> diámetro. La capacidad inicial <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong><br />

la planta es <strong>de</strong> 1.0 m 3 /s y se planea ampliar su capacidad con módulos <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong><br />

1 m 3 /s, en las fechas programadas que a continuación se mencionan; en abril <strong><strong>de</strong>l</strong> 2000 se<br />

ampliará a 2 m 3 /s, en el año 2005 a 3 m 3 /s, hasta llegar a 4.0 m 3 /s en el año 2010, las<br />

posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ampliarse se analizaron <strong>de</strong> acuerdo a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> tratamiento y<br />

basados en el crecimiento poblacional y <strong>de</strong> las aportaciones <strong>de</strong> <strong>aguas</strong> <strong>residuales</strong> <strong>de</strong> la<br />

ciudad, <strong>de</strong>terminado en el Plan Director <strong>de</strong> Desarrollo Urbano (PDDU). Para una<br />

población final al año 2010, el gasto <strong>de</strong> <strong>aguas</strong> crudas será <strong>de</strong> 4,039 l/s distribuido en<br />

ambas plantas; escenario i<strong>de</strong>ntificado como más factible <strong>de</strong> presentarse. De la misma<br />

forma que la planta norte, aquí también se efectuaron pruebas piloto don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>terminó<br />

la dosificación necesaria <strong>de</strong> sulfato <strong>de</strong> aluminio para obtener una eficiencia en la DBO5 <strong>de</strong><br />

95 mg/l, estas pruebas dieron como resultado promedio <strong>de</strong> SST a la salida <strong>de</strong> 27.5 mg/l.<br />

Cumpliendo para este parámetro con una mejor calidad <strong>de</strong> agua que la establecida en la<br />

NOM-001-ECOL-1996, que es <strong>de</strong> 120 mg/l para <strong>reuso</strong> <strong>de</strong> agua tratada. La producción<br />

estimada <strong>de</strong> lodos en su etapa inicial será <strong>de</strong> 26 Ton/día.<br />

Comparando la capacidad <strong>de</strong> las plantas <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong> <strong>aguas</strong> <strong>residuales</strong> con el<br />

caudal <strong>de</strong> <strong>aguas</strong> <strong>residuales</strong> pronosticado hasta el año 2020, se genera la siguiente<br />

propuesta <strong>de</strong> períodos para la ampliación <strong>de</strong> las plantas <strong>de</strong> tratamiento:<br />

Año Gasto a tratar<br />

(l/s)<br />

2001 5,000<br />

2004 6,000<br />

2008 7,000<br />

2012 8,000<br />

2016 9,000<br />

20-96

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!