13.05.2013 Views

Diálisis o Trasplante Renal - Libros, Revistas y Tesis - Universidad ...

Diálisis o Trasplante Renal - Libros, Revistas y Tesis - Universidad ...

Diálisis o Trasplante Renal - Libros, Revistas y Tesis - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IMPACTO ECONÓMICO DE LAS TERAPIAS DE SUSTITUCIÓN RENAL EN ELGASTO PÚBLICO DE SALUD DE VENEZUELA Cap.1: El problema<br />

tiempo e igualitariamente a las regiones‟ (Art.315), para cumplir con las<br />

obligaciones de la política sanitaria, es decir, se mantiene el financiamiento a la<br />

oferta de servicios, pero estipulando los objetivos de cada crédito presupuestario,<br />

así como los resultados esperados y los responsables de su logro (Feo y Curcio,<br />

2004). En pocas palabras, es tarea exclusiva del Estado Venezolano mover y<br />

mantener funcionales los engranajes vistos en la Fig. 3, p.11.<br />

Tomando en cuenta los puntos anteriores, el „proyecto bolivariano‟ coloca al<br />

sistema de salud venezolano en la dirección contraria a la modernidad basada en<br />

evidencias, esto es, un sistema centralizado con financiamiento asegurado por una<br />

minoría (recuérdese que menos de la mitad de la fuerza de trabajo está en el sector<br />

formal y que el desempleo era superior a 10% al 2007, (ONAPRE, 2007) y con una<br />

complejidad institucional que lo hace más rígido e inefectivo. En pocas palabras,<br />

una Ley (PLOS) para el atraso. (González, 2001)<br />

De acuerdo con Vargas, Cubillán y Gamboa, 2004, el modelo bolivariano<br />

actual concluye con mantener costos fijos para atender especialidades con muy<br />

poca demanda o de resultados equívocos, indicando que se está financiando a la<br />

oferta, aún cuando ésta no responda a la demanda, es decir, no existe correlación<br />

entre los recursos disponibles y la demanda efectiva (demanda inducida).<br />

Actualmente, no existen mecanismos de control estadístico veraz sobre<br />

resultados y uso del personal, ni preocupación por incentivar el uso de servicios<br />

cuya necesidad sea evidente (medicina basada en evidencias) o de costo-<br />

efectividad indiscutible (Sambrano, 2007).<br />

Por otro lado, los recursos en salud como se sabe, han sido siempre<br />

limitados ya que la demanda de servicios sobrepasa con creces a la oferta oportuna<br />

de los mismos, y la evidencia basada en el desarrollo de conocimientos y<br />

tecnologías capaces de descubrir nuevas necesidades sanitarias, señala que esta<br />

situación no cambiará (Salvato, Daza, Rivas y Jaén, 2006). En tal sentido, las<br />

enfermedades crónicas y catastróficas por su parte, conforman un grupo que<br />

económicamente pesa mucho en el presupuesto de salud de cualquier país del<br />

orbe, y por ello la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1997, las hubo<br />

declarado como problema de salud pública mundial.<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!