13.05.2013 Views

Diálisis o Trasplante Renal - Libros, Revistas y Tesis - Universidad ...

Diálisis o Trasplante Renal - Libros, Revistas y Tesis - Universidad ...

Diálisis o Trasplante Renal - Libros, Revistas y Tesis - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IMPACTO ECONÓMICO DE LAS TERAPIAS DE SUSTITUCIÓN RENAL EN ELGASTO PÚBLICO DE SALUD DE VENEZUELA Cap. 2: Marco de Referencia Teórico<br />

medido en términos de aquellas otras necesidades que habrán de ser<br />

necesariamente postergadas por tal adquisición. Equivale al Pareto-óptimo<br />

individual o grupal. Se resume en „Todo cuesta, nada es gratis‟.<br />

7. La línea de presupuesto (LP). Va apareada al concepto de costo de<br />

oportunidad. Se resume en „Gastar hasta donde alcance‟: Tal límite es la línea<br />

presupuestaria. Cualquier nivel de gasto por debajo de dicha línea (área bajo la<br />

curva) sería ineficiente (zona ineficiente), cualquier otro por encima de la curva sería<br />

simplemente imposible (zona de dispendio). Dentro de esos límites se hará<br />

necesario inscribir el nivel de gasto en cada rubro de la estructura de costos.<br />

8. Costos directos. Son los causados de modo inmediato por la producción de<br />

servicios y son absorbidos por el usuario o por la entidad pública que los ofrece (p.e.<br />

hospital). Hay dos tipos distintos: Tipo I: Costos por servicios no personales,<br />

relacionados con gastos no estrictamente médicos o involucrados de modo directo<br />

en la prestación de servicios. Son los costos por investigación y desarrollo,<br />

entrenamiento del personal, construcción y mantenimiento de una estructura física,<br />

administración, etc. Tipo II: Costos por servicios personales, relacionados con los<br />

gastos incurridos en la presentación directa de servicios a los usuarios. Son los<br />

gastos en personal, medicamentos, equipos, pago de instalaciones, etc., así como<br />

los asociados con la prolongación de la vida por el tratamiento. Para el trasplante se<br />

consideraron: a.- Costos previos al trasplante, desde que sucede la IRCT y<br />

mantienen en vida al paciente hasta el trasplante; dependen del método dialítico<br />

usado; b.- Costos de evaluación o estudios para preparar para el trasplante, incluye<br />

evaluación psiquiátrica, odontológica, gastroenterológica, urológica, inmunológica y<br />

otros; c.- Costos de lista de espera, para mantenerse en lista de espera hasta ser<br />

llamado, incluye pruebas virales, estudios especiales menores y laboratorio; d.-<br />

Costos de trasplante durante la intervención (cirugía en sí) y e.- Costos de control,<br />

para después de trasplante. Para la diálisis se dividen en dos según sean<br />

costeados, a.-Por el IVSS: Kit de diálisis, instalaciones y servicios especializados; o<br />

b.-Por el usuario: honorarios o servicios extrahospitalarios, medicinas, transporte y<br />

consumos u hospitalizaciones futuras (Tabla 8).<br />

9. Costos indirectos. Son aquellos relacionados con los efectos económicos de<br />

la enfermedad más allá de los costos que comporten su diagnóstico y tratamiento.<br />

74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!