13.05.2013 Views

Diálisis o Trasplante Renal - Libros, Revistas y Tesis - Universidad ...

Diálisis o Trasplante Renal - Libros, Revistas y Tesis - Universidad ...

Diálisis o Trasplante Renal - Libros, Revistas y Tesis - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IMPACTO ECONÓMICO DE LAS TERAPIAS DE SUSTITUCIÓN RENAL EN ELGASTO PÚBLICO DE SALUD DE VENEZUELA Cap.1: El problema<br />

Hasta aquí se han introducido someramente las características del problema<br />

referente al sistema IRCT-TSR, sus insumos y algunas evidencias del diseño actual<br />

de las políticas públicas de salud relacionadas en el Mundo y Latinoamérica. No<br />

obstante, para estimar el cálculo del verdadero impacto económico de estas<br />

políticas en Venezuela se deben plantear algunas premisas generales aplicables,<br />

acorde con Curcio (2004):<br />

1. “No minimizar el problema solo a cantidades (monto total del gasto).<br />

2. Tomar en cuenta la equidad de la fuente de financiamiento: quién, cómo,<br />

dónde y cuánto paga.<br />

3. Planificar la equidad de uso y distribución de recursos: Para quién, cómo y<br />

cuánto se gasta y en qué.<br />

4. Eficiencia del gasto: Maximización de los beneficios.<br />

5. Efectividad del gasto e impacto sobre la calidad de vida y salud de la<br />

población: ¿Se está gastando en los programas que garantizan mayor efectividad?<br />

6. Minimizar las barreras económicas y geográficas al acceso de los mejores<br />

programas costo-efectivos para disminuir la exclusión y aumentar la protección<br />

social en salud.” (p.5)<br />

Todo este panorama, a la luz de las nuevas tecnologías y en base a las<br />

evidencias, lleva a plantearse si en Venezuela se debe seguir privilegiando con<br />

medidas sustitutivas y temporales como la diálisis el tratamiento de la IRCT,<br />

disminuyendo en muchos casos la calidad de vida e incrementando necesidades<br />

económicas y complicaciones más allá de lo resoluble, y por otro lado, si se podrá<br />

financiar su costo creciente en el horizonte temporal.<br />

Actualmente en el Mundo se vive una crisis económica profunda y<br />

multifactorial, que bordea la debacle. Venezuela vive cambios ingentes y críticos:<br />

hasta el 2008 tenía excedentes importantes por rentas fiscales y petroleras y, de<br />

alguna forma, podía costear los gastos. Pero, ¿Cuánto más durará esta<br />

disponibilidad de recursos financieros ante la crisis doméstica y global existente?<br />

Probablemente se está a tiempo de revisar costos y salidas propias del sistema de<br />

las TSR en Venezuela, rediseñar procesos internos, inversión y financiamiento de la<br />

salud en este campo y, de tomar en cuenta la evaluación costo-efectividad de las<br />

diversas intervenciones para tratar esta condición y gestionar cambios atendiendo a<br />

las contingencias (T. Contingente). De esta forma se podría evitar el bloqueo de los<br />

engranajes del sistema de financiamiento de la salud de la Fig.3 (pág. 10). Hasta<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!