13.05.2013 Views

Diálisis o Trasplante Renal - Libros, Revistas y Tesis - Universidad ...

Diálisis o Trasplante Renal - Libros, Revistas y Tesis - Universidad ...

Diálisis o Trasplante Renal - Libros, Revistas y Tesis - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IMPACTO ECONÓMICO DE LAS TERAPIAS DE SUSTITUCIÓN RENAL EN ELGASTO PÚBLICO DE SALUD DE VENEZUELA Cap. 2: Marco de Referencia Teórico<br />

26. Escala de calidad de bienestar (experimento de Oregón). A diferencia de<br />

los anteriores, plantea que la medida del beneficio no ha de ser estimada en<br />

términos monetarios, sino con arreglo a una escala semicuantitativa, cuyos grados<br />

se definen a partir de 24 rangos de perceptivos desde la salud hasta la muerte.<br />

27. Calidad de Vida. Es el disfrute en la mejor forma, del tiempo restante tras un<br />

evento; tan parecida como sea posible a la mejor condición antes de su ocurrencia e<br />

independiente de la cantidad de tiempo que dure.<br />

28. Años de vida ajustados por calidad (AVAC o QALYs, en inglés: Quality<br />

Adjusted Life Years). Es la mayor cantidad de años con mejor calidad de vida que<br />

un individuo prefiere al escoger entre dos o más intervenciones, siempre que el<br />

resto de las variables, como expectativa de vida y costos, se mantengan constantes.<br />

29. Costo por año de vida ganado. Estima el costo en relación con el incremento<br />

de cada año, de las expectativas de vida en cada modalidad de tratamiento.<br />

30. Costos por año de vida ganado ajustado por calidad (CAVGAC). Es el valor<br />

del costo de cada año de vida ganado con calidad de vida después de una<br />

intervención. Ante un evento, el mejor entre dos tratamientos es aquél que tenga<br />

menor costo por cada año ganado con la mejor calidad de vida.<br />

31. Costo por vida salvada. Estima el costo de salvar una vida en cada<br />

modalidad de tratamiento. Es más costo-efectivo el tratamiento que menos cueste.<br />

32. Análisis de sensibilidad. Es el que se obtiene correlacionando los indicadores<br />

del ACE con cada valor asignado a la tasa social de descuento, con el propósito de<br />

observar si se mantiene la correlación o por el contrario, se producen cambios. Esto<br />

ayuda a determinar la „premura‟ con la que debe iniciarse la modalidad de<br />

tratamiento. Generalmente equivaldría a la tasa de interés calculada por el Banco<br />

Central de cada país en base a la inflación predominante. Lo ideal sería 10%.<br />

33. Pareto-óptimo. El Óptimo de Pareto es el punto de equilibrio o circunstancia<br />

económica en la cual ninguna de las partes puede obtener un beneficio económico<br />

sin que la otra se vea perjudicada. En pocas palabras, para que éste óptimo se cree<br />

debe existir una proporción donde no se puede dar ni pedir, sin afectar al sistema<br />

económico. Se complica cuando se aplica a mediana y gran escala, llámese micro o<br />

macro-economía. Por ejemplo, un resultado palpable por todos los ciudadanos es la<br />

ineficiente distribución de recursos para cubrir sus necesidades con una mala<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!