13.05.2013 Views

Diálisis o Trasplante Renal - Libros, Revistas y Tesis - Universidad ...

Diálisis o Trasplante Renal - Libros, Revistas y Tesis - Universidad ...

Diálisis o Trasplante Renal - Libros, Revistas y Tesis - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IMPACTO ECONÓMICO DE LAS TERAPIAS DE SUSTITUCIÓN RENAL EN ELGASTO PÚBLICO DE SALUD DE VENEZUELA Cap. 2: Marco de Referencia Teórico<br />

a.- La empresa mecanicista es más apropiada en condiciones ambientales<br />

estables y la orgánica en condiciones de cambio e innovación.<br />

b.- El ambiente determina la estructura y el funcionamiento de las<br />

organizaciones.<br />

c.- La sociedad del futuro será dinámica y cambiante en extremo. Woodward<br />

relacionó la tecnología con la productividad y la organización interna.<br />

Las diferencias entre ambos sistemas se resumen en la tabla 7.<br />

Tabla 6: Comparación entre organizaciones mecanicistas y orgánicas según Burns y Stalker (1961).<br />

Modificada por Sine, Mitsuhashi y Kirsch (2006).<br />

SISTEMAS MECANICISTAS SISTEMAS ORGANICISTAS<br />

• Diseño organizacional: burocrática, rígida,<br />

permanente y definitiva.<br />

• Autoridad: Basada en la Jerarquía y en la<br />

órdenes.<br />

• Diseño de cargos y de tareas: Definitivo. Cargos<br />

estables y definidos. Funcionarios o empleados<br />

especialistas y univalentes.<br />

• Proceso decisorio: Decisiones centralizadas en<br />

la cúpula de la organización.<br />

• Comunicaciones: casi siempre verticales<br />

• Confianza depositada en: Normas y<br />

reglamentos formales escritos e impuestos por<br />

la empresa.<br />

• Principios predominantes: principios generales<br />

de la Teoría Clásica.<br />

• Ambiente: estable y permanente.<br />

DISEÑO SISTEMA MECANICISTA:<br />

Alta Gerencia<br />

La Teoría Situacional (TS) y la Contingencial (TC) proponen que no hay nada<br />

absoluto en las organizaciones ni en la teoría administrativa y que no hay fórmula<br />

simple que sea siempre correcta. La diferencia es que la TS se centra más en las<br />

tácticas que el líder debe usar, factores situacionales, mientras que la TC toma la<br />

visión de conjunto e incluye factores contingentes sobre la capacidad del líder y<br />

otras variables de la situación: política, económica, social, ecológica, etc., del<br />

entorno (Sine et al., 2006). Para esta investigación ambas serán sinónimas.<br />

58<br />

• Diseño organizacional: Flexible, variable,<br />

adaptable y transitoria.<br />

• Autoridad: Basada en el conocimiento y en la<br />

consultoría.<br />

• Diseño de cargos y tareas: Provisional. Cargos<br />

variables, redefinidos constantemente.<br />

Funcionarios o empleados polivalentes.<br />

• Proceso decisorio: decisiones descentralizadas,<br />

ad hoc (aquí y ahora).<br />

• Comunicaciones: Casi siempre horizontales.<br />

• Confianza depositada en: Personas y<br />

comunicaciones interpersonales formales.<br />

• Principios predominantes: Aspectos democráticos<br />

de la Teoría de la R.R.H.H.<br />

• Ambiente: Inestable y dinámico, no turbulento.<br />

DISEÑO SISTEMA ORGANICISTA:<br />

Alta Gerencia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!