15.05.2013 Views

Memoria (spa) (5.02MB)

Memoria (spa) (5.02MB)

Memoria (spa) (5.02MB)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANÁLISIS DE UN KART DE COMPETICIÓN Y DE<br />

SUS COMPONENTES<br />

poder desmontarse sin el uso de herramientas cuando sean<br />

accesibles desde la posición de conducción del kart.<br />

3. Protección de superficies calientes: Todas las piezas calientes<br />

del kart que se puedan tocar y que tengan una temperatura<br />

superficial de más de 58ºC, deben estar protegidas, de forma<br />

que el usuario del kart no pueda quemarse durante la<br />

conducción.<br />

4. Cinturón de seguridad: Cuando exista, el cinturón debe ser de<br />

anclaje de 3 puntos o tipo tirante y debe estar homologado. Los<br />

anclajes inferiores del cinturón deben estar montados<br />

sólidamente en el bastidor y los superiores en el arco de<br />

seguridad.<br />

5. Depósito de combustible: La capacidad del depósito no debe<br />

superar los 10 l. El depósito debe estar integrado en la zona<br />

cubierta por las protecciones, sin sobresalir del kart. Debe ser<br />

estanco, y debe superar el ensayo definido a continuación: “Se<br />

llena el depósito hasta su nivel máximo. Se mantiene volcado<br />

durante un minuto. Pasado este tiempo no debe producirse<br />

ninguna fuga superior a 3g/min.”<br />

6. Tubo de combustible: Debe estar hecho de un material flexible<br />

de larga duración. Debe estar convenientemente sujeto para<br />

evitar que se suelte y debe estar guiado evitando zonas de<br />

posibles roces. No debe montarse por debajo del bastidor ni<br />

estar en contacto con partes a altas temperaturas.<br />

7. Sistema de limitación de velocidad: El kart debe disponer de<br />

un sistema que permita limitar su velocidad máxima para<br />

adecuarla al circuito en el que se va a utilizar.<br />

8. Paro de emergencia: Es recomendable la instalación de un<br />

pulsador de paro de emergencia del motor, en una zona no<br />

accesible para el conductor pero de fácil acceso para el monitor<br />

de la pista.<br />

Francisco Salazar González Página 128

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!