15.05.2013 Views

Memoria (spa) (5.02MB)

Memoria (spa) (5.02MB)

Memoria (spa) (5.02MB)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de rotación.<br />

ANÁLISIS DE UN KART DE COMPETICIÓN Y DE<br />

SUS COMPONENTES<br />

CURVA 1/γ – V<br />

Para calcular la aceleración (γ) en cada punto, se utiliza la fórmula:<br />

Fm – RT = m · (1+εi) · γ (m = 135 Kg, 1+εi = 1.04)<br />

(1+εi) es un factor de corrección para la masa del vehículo por inercias<br />

Como la fuerza motriz y la resistencia están en Kgf, el resultado de la<br />

ecuación habrá que multiplicarlo por el factor 9,81, de esta forma las unidades<br />

de la aceleración serán m/s 2 :<br />

0,60<br />

0,50<br />

0,40<br />

0,30<br />

0,20<br />

0,10<br />

0,00<br />

γ (m/s 2 ) = <br />

·1εi<br />

· 9,81<br />

1/γ<br />

0,00 20,00 40,00 60,00 80,00<br />

En esta gráfica se observa que la aceleración del kart aumentaría hasta las<br />

12000rpm (la gráfica representa la inversa de la aceleración), y a partir de este<br />

punto disminuye levemente. Este es el típico comportamiento de un motor de<br />

dos tiempos, en el que es necesario alcanzar altas revoluciones para obtener<br />

una buena respuesta. En cambio a bajas revoluciones el motor necesita más<br />

tiempo para aumentar de velocidad.<br />

Km/h<br />

Francisco Salazar González Página 70<br />

1/γ

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!