15.05.2013 Views

Memoria (spa) (5.02MB)

Memoria (spa) (5.02MB)

Memoria (spa) (5.02MB)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ANÁLISIS DE UN KART DE COMPETICIÓN Y DE<br />

SUS COMPONENTES<br />

Los elementos auxiliares del chasis son:<br />

- Fijación de los frenos, motor, escape, volante, asiento, pedales,<br />

paragolpes y silencioso de admisión<br />

- Lastre<br />

- Todos los dispositivos y conexiones<br />

- Todas las placas y todos los soportes<br />

- Otros puntos de fijación – secciones y tubos de refuerzo<br />

- Frenos y discos de freno<br />

4.2 Ruedas<br />

La rueda está definida por la llanta con el neumático, que sirve para la<br />

dirección y/o propulsión del Kart. Estas son algunas características:<br />

• El número de ruedas se establece en 4, dos delanteros y dos<br />

traseros, así como el número de neumáticos.<br />

• Sólo los neumáticos pueden entrar en contacto con el suelo<br />

cuando el piloto esté a bordo.<br />

• Las ruedas y neumáticos de un kart son mucho más pequeñas<br />

que las usadas en un coche normal.<br />

• Las llantas están hechas de aleaciones de magnesio o de<br />

aluminio.<br />

• Las ruedas pueden llegar a soportar fuerzas en las curvas<br />

mayores a 20m/s 2 , dependiendo del chasis, del motor, y de su<br />

configuración.<br />

Francisco Salazar González Página 15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!