15.05.2013 Views

Memoria (spa) (5.02MB)

Memoria (spa) (5.02MB)

Memoria (spa) (5.02MB)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ANÁLISIS DE UN KART DE COMPETICIÓN Y DE<br />

SUS COMPONENTES<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

En esta gráfica solo se han representado las curvas hasta 13500rpm,<br />

debido a que son las máximas permitidas por el motor. A partir de este punto la<br />

potencia y el par caen en picado, y este tramo se considera fuera de uso.<br />

Lo siguiente que calcularemos es la velocidad en cada punto. Para ello<br />

aplicamos la fórmula que ya hemos utilizado anteriormente:<br />

m/s ···<br />

· (R = 0.13 m, ri = 9)<br />

Con esta fórmula obtenemos la velocidad en m/s, y para convertirla en<br />

Km/h hay que multiplicar por el factor 3,6:<br />

Km/h ···<br />

·<br />

· 3,6<br />

CURVAS MOTRIZ Y RESISTENTE: Fm – V y RT - V<br />

A continuación se ha calculado la fuerza motriz (Fm), y la resistencia<br />

total al avance (RT), utilizando las fórmulas que hemos empleado en el cálculo<br />

de velocidad por condiciones de motor y resistencia al avance:<br />

·· <br />

Fm (Kef) =<br />

<br />

RT = Rr + Ra + Rp<br />

Potencia - Par<br />

0 5000 10000 15000<br />

Rpm<br />

(µt = 0.9)<br />

Potencia (CV)<br />

Par (Nm)<br />

Francisco Salazar González Página 68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!