15.05.2013 Views

Memoria (spa) (5.02MB)

Memoria (spa) (5.02MB)

Memoria (spa) (5.02MB)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ANÁLISIS DE UN KART DE COMPETICIÓN Y DE<br />

SUS COMPONENTES<br />

5.4.1 Cálculo de velocidad máxima en llano.<br />

Para determinar la velocidad máxima que puede alcanzar el kart es<br />

necesario hacer dos comprobaciones. Primero se analiza la velocidad máxima<br />

por condiciones de potencia de motor y resistencia total al avance, y en<br />

segundo lugar se calcula la velocidad máxima por las relaciones que tienen<br />

lugar en la cadena de trasmisión.<br />

FORMULACIÓN<br />

Fm – Rt = m · a, donde Fm es la fuerza motriz, Rt es la resistencia total<br />

al avance, m es la masa y a es la aceleración.<br />

·· <br />

Fm (Kgf) = , donde P es la potencia, µ es el rendimiento de<br />

<br />

la transmisión, y V la velocidad en m/s.<br />

RT = Rr + Ra + Rp, donde Rr es la resistencia a la rodadura, Ra es la<br />

resistencia del aire, y Rp es la resistencia por pendiente.<br />

Rr = µr · Pom, donde µr es la resistencia a la rodadura, y Pom es el peso<br />

en orden de marcha.<br />

Ra = ·.<br />

<br />

· , donde Cx es el coeficiente aerodinámico, Saer.ef.<br />

es la superficie aerodinámica efectiva, y V es la velocidad.<br />

Rp = Pom · n, donde Pom es el peso en orden de marcha y n es la<br />

pendiente respecto a la horizontal en tanto por 1.<br />

···<br />

, donde n son las revoluciones a máxima potencia, R<br />

· es el radio de la rueda, y ri es la relación de transmisión.<br />

Francisco Salazar González Página 63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!