01.06.2013 Views

diccionario de pesca

diccionario de pesca

diccionario de pesca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diccionario <strong>de</strong> <strong>pesca</strong> artesanal <strong>de</strong>l Norte Gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> Chile<br />

201<br />

PISAGUA (1)<br />

geo.- Quebrada en Tarapacá que se prolonga <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los An<strong>de</strong>s,<br />

en las inmediaciones <strong>de</strong>l volcán Isluga y baja hacia el Pacífico,<br />

en dirección SO. hasta <strong>de</strong>saparecer en la bahía <strong>de</strong> Pisagua Viejo.<br />

Es una quebrada angosta, aún más que la <strong>de</strong> Camarones, que se<br />

encuentra inmediata al norte. Sin embargo, contiene algunos<br />

terrenos <strong>de</strong> cultivo, que en otras épocas fueron fértiles y generosos.<br />

En los primeros años <strong>de</strong> la Colonia, aquí se producían excelentes<br />

vinos. Es regada por algunas quebradas menores que <strong>de</strong>sembocan<br />

en ella: Vila-vila, Camiña, Corsa, Tana, Tiliviche y Saya. El geógrafo<br />

Paz Soldán dice que Pisagua significa escaso o falto <strong>de</strong> agua. (MB).<br />

PISAGUA (2)<br />

top.- Puerto en la costa norte <strong>de</strong> Tarapacá que en la época salitrera alcanzó cierto<br />

<strong>de</strong>sarrollo. Comenzó a formarse en 183,6, conjuntamente con el crecimiento <strong>de</strong><br />

la industria salitrera en la parte norte <strong>de</strong> la pampa <strong>de</strong> Tarapacá, por Zapiga, pues<br />

con anterioridad a él se conocía Pisagua Viejo, ubicado al norte inmediato. Des<strong>de</strong><br />

1871 un ferrocarril salitrero lo unió a las oficinas <strong>de</strong> su interior pampino y motivó<br />

un crecimiento en instalaciones portuarias y en crecimiento <strong>de</strong> la población. Debió<br />

soportar toda la intensidad <strong>de</strong> los maremotos <strong>de</strong> 1868 y <strong>de</strong> 1877. Fue escenario <strong>de</strong><br />

violentos combates en crisis salitrera <strong>de</strong> 1930 lo redujo casi a su <strong>de</strong>saparecimiento.<br />

Hoy es un lugar i<strong>de</strong>al para la <strong>pesca</strong> artesanal. Pisagua, voz quechua: pisi, escaso,<br />

según Bertrand y Asta-Buruaga.<br />

PISAGUA (ACANTILADO DE - )<br />

geol.- Primer sector <strong>de</strong>l gran acantilado <strong>de</strong> la costa <strong>de</strong>l norte,<br />

que, según Paskoff, 1978, se extien<strong>de</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Arica a Iquique. Este<br />

acantilado varía en altura entre 400 y 1000 m. Según los lugares,<br />

retroce<strong>de</strong> bajo la acción <strong>de</strong> las olas, salvo entre los 19º 15’ y 19º<br />

40’, don<strong>de</strong> una plataforma emergida se interpone entre su pie y<br />

el litoral rocoso actual. La parte superior <strong>de</strong>l acantilado muestra<br />

quebradas colgadas. La continuidad <strong>de</strong> la muralla es interrumpida<br />

solamente don<strong>de</strong> <strong>de</strong>sembocan tres cursos <strong>de</strong> agua que provienen<br />

<strong>de</strong> la Cordillera <strong>de</strong> los An<strong>de</strong>s (Quebrada Vitor, Rió Camarones,<br />

Quebrada <strong>de</strong> Tana) y que atraviesan la Cordillera <strong>de</strong> la costa en<br />

este sector.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!