01.06.2013 Views

diccionario de pesca

diccionario de pesca

diccionario de pesca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

54 Juan van Kessel<br />

CABO DE VIDA<br />

s.- Cabo que une el buzo con el bote <strong>de</strong> sus compañeros y que sirve<br />

también para trasmitir señales y transportar herramientas y la<br />

malla con la cosecha <strong>de</strong> mariscos. (DP).<br />

CABRILLA<br />

zoo.- Pez muy bonito en el mar, por su coloración, que suele<br />

tener hasta 50 cms., aunque comúnmente es más chico. Su <strong>pesca</strong><br />

en Tocopilla es muy abundante. Su carne es muy sabrosa. Vive<br />

en pequeños grupos, cerca <strong>de</strong> la costa, sobre fondos rocosos. No<br />

emigra. (Paralabrax humeralis). (MB).<br />

CABRILLA ESPAÑOLA<br />

zoo.- Los <strong>pesca</strong>dores la reconocen como cabrilla o chancharra,<br />

aunque el nombre popular más común es el <strong>de</strong> ‘vieja colorada’.<br />

Pez <strong>de</strong> unos 30 cms. Su color es rojo vivo, por lo que resulta muy<br />

llamativo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l agua. Vive en fondos rocosos. Muy abundante<br />

en Tocopilla. Su carne es <strong>de</strong>liciosa. (Sebasto<strong>de</strong>s oculatus). (MB).<br />

CABRILLA FINA<br />

arq.- Esta especie <strong>de</strong> la cabrilla, Paralabrax callaensis, actualmente<br />

extinta en la costa norte <strong>de</strong> Chile, habitó estas aguas durante 6550<br />

a 4550 a.c., mientras perduró el «máximo climático». Actualmente<br />

fluctúa entre Ecuador y Perú, y se conoce con el nombre vulgar <strong>de</strong><br />

muñe. (MAZ).<br />

CABULLERÍA<br />

s.- El conjunto <strong>de</strong> cabos que sirven para las diferentes faenas a bordo.<br />

Hoy en día se ha generalizado el nombre <strong>de</strong> jarcia para <strong>de</strong>signar a<br />

todos los cabos en general. (JJA).<br />

CABUZA<br />

arq.- Sitio arqueológico costero <strong>de</strong> la fase llamada Azapa, que es<br />

una fase formativa <strong>de</strong>l período agroalfarero y que <strong>de</strong>muestra una<br />

economía agrícola incipiente complementada con una economía <strong>de</strong><br />

extracción marítima. El sitio, que tiene fecha <strong>de</strong> 300 D.C. y que se<br />

encuentra en el valle <strong>de</strong> Azapa, se caracteriza por la presencia <strong>de</strong><br />

una tradición altiplánica. (MAZ).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!