01.06.2013 Views

diccionario de pesca

diccionario de pesca

diccionario de pesca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Diccionario <strong>de</strong> <strong>pesca</strong> artesanal <strong>de</strong>l Norte Gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> Chile<br />

COBIJA (2)<br />

arq.- Sitio arqueológico <strong>de</strong> varios asentamientos <strong>de</strong> antiguos<br />

<strong>pesca</strong>dores y recolectores y cazadores marítimos. En la actualidad<br />

sigue siendo un puerto para <strong>pesca</strong>dores artesanales. La ocupación<br />

mas antigua pertenece al período arcaico, caracterizado por su<br />

herramienta mas típica: el anzuelo <strong>de</strong> concha <strong>de</strong> choro zapato,<br />

según la investigadora Bimann (1982), que supo fecharla en el año<br />

5060 (m/m 120) A.P.<br />

COBIJA (PUNTA - )<br />

top.- Saliente en la costa frente al antiguo pueblo <strong>de</strong> ese nombre<br />

que ofrece abrigo a lo que ahora es una insignificante caleta para<br />

<strong>pesca</strong>dores, pero con larga ascen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> ocupaciones prehistóricas<br />

sucesivas. Se encuentra en 22° 35’ Lat. S. Actualmente es también<br />

balneario para un verano sano y tranquilo.<br />

COBRE (CALETA EL - )<br />

top.- Caleta pesquera ubicada en la costa sur <strong>de</strong> Antofagasta, (24°<br />

12’ Lat. S.).<br />

COCA<br />

bot.- Hoja <strong>de</strong> un arbusto (Erythrox coca). Los lugareños cordilleranos<br />

la mastican por uso ancestral. Con ella combaten el malestar <strong>de</strong> la<br />

puna y calman los apremios físicos <strong>de</strong>l hambre. La usan con ceniza<br />

<strong>de</strong> quínoa. El nombre proviene <strong>de</strong> una voz quechua: kuka. (MB).<br />

La coca aparece en los sitios arqueológicos <strong>de</strong> la costa, en ajuares<br />

funerarios, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el precerámico tardío, en efecto <strong>de</strong>l intercambio<br />

<strong>de</strong> productos <strong>de</strong>l mar practicado por los antiguos habitantes <strong>de</strong> la<br />

costa y <strong>de</strong> la cordillera.<br />

COCHA<br />

s.- Laguna formada generalmente por una vertiente o pequeña<br />

represa natural. Voz común en la zona cordillerana nortina. (MB).<br />

Los <strong>pesca</strong>dores y mariscadores indican con este nombre también<br />

los pozos casi cerrados que se encuentran entre las rocas <strong>de</strong> la playa<br />

y que la marea alta rellena continuamente.<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!