01.06.2013 Views

diccionario de pesca

diccionario de pesca

diccionario de pesca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Diccionario <strong>de</strong> <strong>pesca</strong> artesanal <strong>de</strong>l Norte Gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> Chile<br />

CAÑAMO (2)<br />

top.- Playa que se encuentra a 60 kms al sur <strong>de</strong> Iquique y que se<br />

caracteriza por su economía <strong>de</strong> <strong>pesca</strong> y recolección marítima (2010<br />

A.C.). El sitio arqueológico que allí se encuentra, se caracteriza por<br />

su conchal <strong>de</strong> tipo monticular. Des<strong>de</strong> por lo menos 2000 años A.C.,<br />

varios grupos prehistóricos ocuparon sucesivamente este lugar con<br />

su economía <strong>de</strong> <strong>pesca</strong>, recolección y caza marina, y posteriormente<br />

con una economía mixta <strong>de</strong> intercambio con las comunida<strong>de</strong>s<br />

agropecuarias <strong>de</strong> los valles y oasis <strong>de</strong>l interior, como Pica, Tarapacá<br />

y Camiña, y aún con aquellas <strong>de</strong> la Alta Cordillera.<br />

CAÑAMO (3)<br />

arq.- Sitio arqueológico <strong>de</strong> <strong>pesca</strong>dores-recolectores y cazadores<br />

marítimos en la costa <strong>de</strong> Tarapacá al sur <strong>de</strong> Iquique (20º 48’ Lat. S.).<br />

L. Nuñez (1977) encontró cor<strong>de</strong>lería en lana y algodón y tejidos en<br />

malla, con fechas entre 3960 y 2810 A.P., a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> esteras, cestería<br />

en espiral, anzuelos <strong>de</strong> espinas <strong>de</strong> cactus, etc. En ocupaciones<br />

posteriores (con fechas <strong>de</strong> 2810 A.P.) se encuentra una diversificación<br />

<strong>de</strong> la economía e innovaciones tecnológicas (anzuelos <strong>de</strong> cactus y<br />

tejidos a telar). Aparte <strong>de</strong> estas ocupaciones <strong>de</strong>l precerámico, el<br />

sitio fue ocupado por una secuencia <strong>de</strong> poblaciones posteriores:<br />

1) <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 800 A.C., la fase Cáñamo Montículo, con el inicio <strong>de</strong>l<br />

cambio productivo y <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> los cerámicos; 2) <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 200 D.C.<br />

la fase Cáñamo Golfo, con elementos agropecuarios y cerámica<br />

vinculados a la población <strong>de</strong> Tarapacá («Tar.40-b»); 3) <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 400<br />

D.C., la fase Cáñamo Patache, con prácticas <strong>de</strong> navegación y con mas<br />

influencias <strong>de</strong>l interior (cerámica engobada, textilería policroma y<br />

halucinógenos); 4) 760 -1000 D.C., la fase Cáñamo Península, <strong>de</strong><br />

«<strong>de</strong>sarrollos regionales costeros».<br />

CAÑAS (AGUADA LAS - )<br />

top.- Aguada en la costa norte <strong>de</strong> Paposo que se ubica en 24º 53’<br />

Lat. S.<br />

CAÑAS (PUNTA - )<br />

top.- Punto <strong>de</strong> reconocimiento para <strong>pesca</strong>dores en la costa sur <strong>de</strong><br />

Antofagasta, (24º 53’ 30” Lat. S.).<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!