01.06.2013 Views

diccionario de pesca

diccionario de pesca

diccionario de pesca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Diccionario <strong>de</strong> <strong>pesca</strong> artesanal <strong>de</strong>l Norte Gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> Chile<br />

BORRACHILLA<br />

zoo.- Pez <strong>de</strong> poco valor comercial, pero comestible, que se encuentra<br />

entre el norte <strong>de</strong> Chile y Ecuador y que se alimenta con algas,<br />

moluscos pequeños y crustáceos. Su captura es con anzuelo. Vive<br />

en lugares rocosos a poca profundidad y pone sus huevos en la<br />

superficie interna <strong>de</strong> las valvas <strong>de</strong> los moluscos o sobre rocas. Su<br />

tamaño alcanza un promedio <strong>de</strong> 25 cm. Sus características son: una<br />

mancha obscura <strong>de</strong>trás <strong>de</strong>l ojo y otra al comienzo <strong>de</strong> la aleta dorsal.<br />

Tiene tentáculos sobre el ojo y una aleta anal con dos espinas; no<br />

tiene escamas. La parte espinosa <strong>de</strong> la aleta dorsal es casi igual que<br />

la parte blanda. Lo llaman también: borracho, o sueño, o torito.<br />

Scarthichthys gigas.<br />

BORRACHO<br />

Véase: Borrachilla.<br />

BORRAR LOS PASOS<br />

etnol.- Creencia popular que le asigna a los moribundos la<br />

posibilidad <strong>de</strong> que su espíritu se ausente <strong>de</strong>l cuerpo para :recorrer<br />

los lugares en que estuvo y no <strong>de</strong>jar rastros, a fin<br />

no convertirse en alma en pena. (MB).<br />

BOSQUES DE ALGARROBO<br />

s.- Frezier refiere que en 1712 había cerca <strong>de</strong> Calama un bosque <strong>de</strong><br />

algarrobos, en terrenos que hoy son <strong>de</strong>siertos. San Román vio en<br />

la parte sur <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sierto <strong>de</strong> Atacama, entre arenas, un bosque <strong>de</strong><br />

algarrobos muertos. Eran extraídos para servir <strong>de</strong> leña. Plagemann<br />

señala la existencia <strong>de</strong> bosques <strong>de</strong> algarrobos cerca <strong>de</strong>l pueblo <strong>de</strong><br />

Tarapacá. Las gentes <strong>de</strong> esa población alimentaban sus rebaños<br />

<strong>de</strong> ovejas <strong>de</strong>jándolas comer los frutos <strong>de</strong> los algarrobos. El bosque<br />

<strong>de</strong> tamarugos que le dio nombre a la Pampa <strong>de</strong>l Tamarugal, en<br />

Tarapacá, también consta en varias crónicas y es sabido que éste<br />

<strong>de</strong>sapareció consumido por el hombre en la industria salitrera. Lo<br />

mismo se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir para muchas otras partes, lo que configura<br />

una imagen diferente <strong>de</strong> esta tierra en tiempos pasados.<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!