30.09.2013 Views

¿Qué sabes de Salud y Alimentación? - VVOB Ecuador

¿Qué sabes de Salud y Alimentación? - VVOB Ecuador

¿Qué sabes de Salud y Alimentación? - VVOB Ecuador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

50<br />

y prefiere mantenerlo inmóvil.<br />

• Se ve un área inflamada o con moretones.<br />

• La presión en el sitio <strong>de</strong> fractura produce<br />

crepitación.<br />

• Se observa <strong>de</strong>formación en la parte afectada.<br />

• Hay impotencia funcional e inestabilidad.<br />

¿QUÉ HACER?<br />

1. Quitemos la ropa <strong>de</strong> la parte lesionada.<br />

2. Veamos si existe alguna complicación:<br />

hemorragia, hueso fracturado con herida abierta,<br />

etc.<br />

3. Cuando no hay herida abierta (no se ve el hueso)<br />

po<strong>de</strong>mos aplicar una compresa fría o una bolsa<br />

<strong>de</strong> hielo envuelta en un paño.<br />

4. Preparamos a la persona para el traslado a un<br />

hospital, inmovilizando el hueso afectado <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera:<br />

• Necesitamos una tablilla (<strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, cartón<br />

firme u otro material rígido) y vendas (pue<strong>de</strong><br />

utilizarse sábanas o telas).<br />

• Mantenemos la extremidad lesionada en la<br />

posición en la cual la encontramos<br />

• Colocamos una almohadilla suave alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong><br />

la parte lesionada.<br />

• Colocamos <strong>de</strong>licadamente la tablilla <strong>de</strong>bajo<br />

<strong>de</strong>l miembro afectado, cuidamos que la parte<br />

fracturada se asiente en la tablilla.<br />

• Vendamos el miembro y la tablilla juntos,<br />

asegurando <strong>de</strong> que sea lo suficientemente<br />

largo como para que abarque las articulaciones<br />

por encima y <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la lesión. Por ejemplo: si<br />

la fractura es en el antebrazo, inmovilizamos la<br />

muñeca y el codo. Si se ha fracturado la pierna,<br />

fijemos el tobillo y la rodilla.<br />

• Un hueso fracturado sobresale a través <strong>de</strong> la<br />

piel (o se ve el hueso): apliquemos presión<br />

constante con una gasa limpia o un paño grueso<br />

y mantengamos a la persona acostada hasta que<br />

llegue ayuda médica.<br />

• No lavemos la herida ni empujemos hacia <strong>de</strong>ntro<br />

ninguna parte <strong>de</strong>l hueso que esté sobresaliendo.<br />

INMOVILIZANDO EL MIEMBRO AFECTADO SE CALMA EL DOLOR Y SE EVITA<br />

COMPLICACIONES. NO INTENTEMOS PONER EL HUESO EN SU LUGAR.<br />

NO DEBEMOS MOVER A LA PERSONA Y DEBEMOS PEDIR ATENCIÓN MÉDICA DE<br />

URGENCIA SI:<br />

• La persona se ha lesionado gravemente la cabeza, el cuello, o la espalda.<br />

• Hay hemorragia por el oído (pue<strong>de</strong> significar fractura <strong>de</strong> la base <strong>de</strong>l<br />

cráneo).<br />

• Hay parálisis <strong>de</strong> las piernas (pue<strong>de</strong> haber fractura <strong>de</strong> la columna).<br />

• la persona está inconsciente, en este caso <strong>de</strong>bemos pensar que la situación es<br />

<strong>de</strong> gravedad<br />

Si en estos casos no es posible tener atención médica en la casa (si la ambulancia<br />

no llega hasta tu zona), evitemos al máximo cualquier movimiento <strong>de</strong> la persona,<br />

pongámosla sobre una tabla gran<strong>de</strong> (como una puerta) y trasladémoslo así al<br />

hospital más cercano<br />

¿Cómo ayudar a una persona que ha sufrido una fractura?<br />

Objetivos: Apren<strong>de</strong>r primeros auxilios en caso <strong>de</strong> emergencia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!