30.09.2013 Views

¿Qué sabes de Salud y Alimentación? - VVOB Ecuador

¿Qué sabes de Salud y Alimentación? - VVOB Ecuador

¿Qué sabes de Salud y Alimentación? - VVOB Ecuador

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

42<br />

¿CUÁNDO NECESITA IR AL HOSPITAL UNA PERSONA<br />

QUEMADA?<br />

• Cuando es un niño quien sufrió una quemadura<br />

• Cuando la quemadura es en alguna <strong>de</strong> estas partes:<br />

cara, cuello, genitales, mano, codo, axila, ingles,<br />

rodilla, tobillo, pie (en cualquier articulación o<br />

pliegue)<br />

• Cuando la quemadura es extensa: afecta la<br />

cabeza, mitad <strong>de</strong>l pecho o la espalda, el brazo<br />

entero o la pierna entera.<br />

• Cuando la quemadura es profunda: piel <strong>de</strong>struida,<br />

nervios, vasos y músculos quemados. Se ve la<br />

carne viva o, a veces, tiene un color blanco o gris<br />

y está insensible.<br />

• Cuando la quemadura parece infectada: presenta<br />

inflamación, mal olor, pus o un enrojecimiento<br />

cada vez mayor o líneas rojas en la piel cerca <strong>de</strong><br />

la herida.<br />

• Cuando la persona entra en shok (la persona tiene<br />

sudor frío, pali<strong>de</strong>z, se pone ansiosa, se <strong>de</strong>smaya,<br />

pulso débil y rápido).<br />

• Cuando la quemadura es por incendio, electricidad<br />

o por químicos. En caso <strong>de</strong> quemadura por<br />

químicos, coloque <strong>de</strong> inmediato a la victima bajo<br />

la ducha y retire las ropas impregnadas mientras<br />

el agua continúa corriendo. Mantenga al paciente<br />

bajo el agua corriente durante 15 minutos, a fin<br />

<strong>de</strong> eliminar el cáustico.<br />

• Cuando la persona tiene fiebre o le falta la vacuna<br />

contra el tétanos<br />

SI LA PERSONA ENTRA EN SHOCK<br />

• Acostémosla con la cabeza más baja que los pies<br />

(para que llegue más sangre al cerebro)<br />

• Cubramos la quemadura con una tela limpia y<br />

húmeda.<br />

• Abriguémosla con una sábana o cobija.<br />

• Si es necesario, aplique los pasos <strong>de</strong> resucitación.<br />

• Trasladémosla a un hospital <strong>de</strong> inmediato.<br />

¿CUÁNDO UNA PERSONA QUEMADA PUEDE RECIBIR TRATAMIENTO EN CASA?<br />

• Cuándo las quemaduras son superficiales: la piel está roja, hinchada y produce<br />

intenso dolor.<br />

• Cuando las quemaduras <strong>de</strong>jan ampollas con líquido <strong>de</strong> color blanquecino.<br />

TRATAMIENTO EN CASA<br />

• Lavemos con agua fría abundante o con suero fisiológico,<br />

<strong>de</strong>licadamente.<br />

• No <strong>de</strong>bemos reventar las ampollas.<br />

• Cubramos con una tela limpia y húmeda.<br />

• Demos <strong>de</strong> beber abundantes líquidos o suero oral.<br />

• Repitamos esta limpieza cada dos días.<br />

• Cuando la piel está seca, <strong>de</strong>jémosla al <strong>de</strong>scubierto.<br />

Si la quemadura comienza a tener mal olor, sale pus o la persona tiene fiebre:<br />

llevémosla a un centro <strong>de</strong> salud u hospital.<br />

¿QUÉ NO DEBEMOS HACER?<br />

• No apliquemos en la quemadura pasta <strong>de</strong>ntal, aceite, crema, tierra, leche, tela<br />

<strong>de</strong> araña o cualquier cosa que se nos ocurra.<br />

• No reventemos las ampollas.<br />

• No apretemos ni cubramos la quemadura con vendas ajustadas.<br />

• No le <strong>de</strong>mos <strong>de</strong> beber bebidas alcohólicas.<br />

Prevenir este tipo <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes siempre<br />

es mejor: usted pue<strong>de</strong> ayudar a evitar las<br />

quemaduras teniendo cuidado al usar velas,<br />

estufas y pinzas para rizar el cabello y<br />

prohibiéndole a los niños pequeños que<br />

jueguen en la cocina mientras alguien está<br />

cocinando o que se acerquen al fogón.<br />

Tampoco hay que cocinar o planchar<br />

cargando a niños pequeños. Nunca <strong>de</strong>je<br />

cables enchufados, aplicaciones eléctricas,<br />

agua caliente (té, café, sopa) o productos<br />

químicos al alcance <strong>de</strong> los niños.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!