30.09.2013 Views

¿Qué sabes de Salud y Alimentación? - VVOB Ecuador

¿Qué sabes de Salud y Alimentación? - VVOB Ecuador

¿Qué sabes de Salud y Alimentación? - VVOB Ecuador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>¿Qué</strong> necesitamos?<br />

• Azúcar común o sacarosa<br />

• Té o café<br />

• Una tasa<br />

• Agua potable<br />

¿Cómo lo hacemos?<br />

Calienta un poco <strong>de</strong> agua. Colócala en la tasa junto con el té o café. Agrega 2<br />

cucharaditas <strong>de</strong> sacarosa en la tasa y remueve hasta sentir que no hay granitos <strong>de</strong><br />

azúcar en el fondo <strong>de</strong> la tasa.<br />

Reflexión<br />

<strong>¿Qué</strong> observaste?<br />

¿Se disolvió el azúcar en el agua?<br />

¿Cómo pue<strong>de</strong>s explicar esto?<br />

¿Sabias que la placa bacteriana es una capa formada por microbios y sustancias entre las<br />

que se encuentran los hidratos <strong>de</strong> carbono? Se adhiere a los dientes cuando la higiene<br />

bucal no es eficaz. Las bacterias <strong>de</strong> la placa transforman los hidratos <strong>de</strong> carbono <strong>de</strong> los<br />

alimentos en sustancias ácidas que atacan el esmalte <strong>de</strong>ntal, produciendo una enfermedad<br />

muy común llamada caries. Si quieres tener dientes sanos, es necesario “barrer” la placa<br />

mediante el cepillado y el uso <strong>de</strong>l hilo <strong>de</strong>ntal.<br />

¿La leche contiene hidratos <strong>de</strong> carbono? 35<br />

Objetivos: Estudiar la composición <strong>de</strong> la leche y comprobar si contiene hidratos <strong>de</strong><br />

carbono<br />

Areas en las que se pue<strong>de</strong> incluir esta actividad<br />

Lenguaje y Comunicación<br />

Entorno Social y Natural<br />

Ciencias Naturales<br />

Cultura física<br />

Matemática<br />

Principio científico<br />

La leche es un líquido blanco, cremoso, producto <strong>de</strong><br />

la secreción <strong>de</strong> las glándulas mamarias (o tetas) <strong>de</strong><br />

las hembras <strong>de</strong> los mamíferos. La leche contiene las<br />

siguientes substancias:<br />

Po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir, entonces que la leche es un sistema<br />

compuesto por minerales, hidratos <strong>de</strong> carbono y<br />

algunas vitaminas disueltos en agua. Todo ellos<br />

forman una solución en la que están íntimamente<br />

combinados con el agua.<br />

<strong>¿Qué</strong> necesitamos?<br />

• Un vaso<br />

• Jugo <strong>de</strong> limón o vinagre<br />

• Leche<br />

• Regla<br />

¿Cómo lo hacemos?<br />

En primer lugar <strong>de</strong>bes sacar la mayor parte posible<br />

<strong>de</strong> crema o grasa. Para separar la solución azucarada<br />

(agua – lactosa), agrégale a la leche unas gotas <strong>de</strong><br />

vinagre o jugo <strong>de</strong> limón. Notarás que la leche “se<br />

corta” y las partículas sólidas comienzan a caer hasta<br />

el fondo <strong>de</strong>l vaso. Con una regla mi<strong>de</strong> en centímetros<br />

la cantidad <strong>de</strong> líquido que se separó en la leche.<br />

Reflexión<br />

El líquido que queda separado <strong>de</strong> las partículas sólidas es la<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!