30.09.2013 Views

¿Qué sabes de Salud y Alimentación? - VVOB Ecuador

¿Qué sabes de Salud y Alimentación? - VVOB Ecuador

¿Qué sabes de Salud y Alimentación? - VVOB Ecuador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ien ventilado.<br />

• Siembra <strong>de</strong> cultivos<br />

Tiempo aproximado <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong> semilas <strong>de</strong> algunas especies<br />

acelga: 4 años maíz: 1 año<br />

arveja: 3 años perejil: 2 años<br />

berenjena: 5 años pimiento: 4 años<br />

brócoli: 5 años puerro: 3 años<br />

cebolla: 1 año remolacha: 4 años<br />

coliflor: 5 años repollo o col <strong>de</strong> Bruselas: 5 años<br />

espárrago: 3 años tomate: 4 años<br />

espinaca: 5 años zapallo: 5 años<br />

lechuga: 5 años zanahoria: 3 años<br />

Siempre hay que escoger los tipos <strong>de</strong> verduras más apropiados para el lugar,<br />

consi<strong>de</strong>rando especialmente el clima y la altura. Algunas hortalizas se multiplican<br />

por semillas y otras a través <strong>de</strong> partes vegetativas (tallos). Las formas más comunes<br />

<strong>de</strong> siembra son: a voleo, esparciendo las semillas <strong>de</strong> forma regular por una superficie;<br />

a chorrillo, extendiéndolas a lo largo <strong>de</strong> líneas, y a golpes, colocando las semillas a la<br />

distancia <strong>de</strong> su marco <strong>de</strong> plantación. Cuando las semillas se colocan directamente<br />

en el lugar don<strong>de</strong> se va a <strong>de</strong>sarrollar la planta, se <strong>de</strong>nomina Siembra directa. Este<br />

método se usa para hortalizas que no resisten transplante y con semillas gran<strong>de</strong>s<br />

que son resistentes a las variaciones <strong>de</strong>l clima. Hay dos tipos <strong>de</strong> siembra directa:<br />

• En tablones: Se hacen con el <strong>de</strong>do o un palito las hileras (zanjas chiquitas) en<br />

líneas rectas, con la distancia entre líneas que requiere el cultivo. Se ehca la<br />

semilla siguiendo las instrucciones <strong>de</strong>l Cuadro<br />

# 1, se cubre la semilla con tierra, fina a la<br />

profundidad especificada y luego se cubren los<br />

tablones con una capa <strong>de</strong> paja <strong>de</strong> 2 ó 3 cm. <strong>de</strong><br />

grueso, para guardar la humedad en el suelo<br />

y asegurarar la germinación <strong>de</strong> las semillas. Es<br />

necesario regar bien los tablones en época seca.<br />

Cuando aparezcan las primeras plantas, quite<br />

la capa que cubre el tablón para que puedan<br />

crecer las plantas.<br />

• Posturas: se hacen las posturas o platos ( como<br />

cerros chiquitos) separados por las distancias<br />

recomendadas en el Cuadro # 1, se colocan las<br />

semillas y se siguen los mismos pasos que se<br />

hacen con tablones.<br />

• Siembra en semilleros<br />

Un semillero es un lugar especial que sirve para<br />

darle a algunas plantas un <strong>de</strong>sarrollo inicial vigoroso<br />

y sano, don<strong>de</strong> se les pue<strong>de</strong> dar mayor cuidado y<br />

atención a un mayor número <strong>de</strong> plantas, en un área<br />

relativamente pequeña. Generalmente se usa este<br />

método cuando la semilla es muy pequeña, la planta<br />

crece <strong>de</strong>spacio y o germina lentamente. Se pue<strong>de</strong>n<br />

hacer varias clases <strong>de</strong> semilleros, en cajas <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra,<br />

en canastos viejos, en tablones <strong>de</strong> tierra, etc. Primero<br />

hay que hacer la mezcla <strong>de</strong> suelo para llenar los<br />

recipientes. La mezcla se hace con tierra negra, arena<br />

fina y abono en cantida<strong>de</strong>s iguales.<br />

Llena los cajones con una capa <strong>de</strong> arena en el fondo y<br />

arriba con la mezcla que se preparó. ¡Ojo! El recipiente<br />

<strong>de</strong>be tener agujeros en el fondo. Las semillas en el<br />

semillero se siembran en líneas separadas <strong>de</strong> 10 a<br />

15 cm. Las líneas se pue<strong>de</strong>n hacer con un palo o con<br />

119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!