30.09.2013 Views

¿Qué sabes de Salud y Alimentación? - VVOB Ecuador

¿Qué sabes de Salud y Alimentación? - VVOB Ecuador

¿Qué sabes de Salud y Alimentación? - VVOB Ecuador

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Principio científico<br />

Se pue<strong>de</strong> encontrar una variedad increíble <strong>de</strong> microorganismos sobre la comida.<br />

La Organización Mundial <strong>de</strong> la <strong>Salud</strong> enumera más <strong>de</strong> 250 tipos <strong>de</strong> infecciones<br />

alimenticias. En la mayoría <strong>de</strong> las investigaciones se estima que el 50% <strong>de</strong> las<br />

intoxicaciones alimenticias domesticas son causadas por malas costumbres<br />

higiénicas en la casa. Tú <strong>sabes</strong> que los gérmenes pue<strong>de</strong>n enfermarte y una forma<br />

<strong>de</strong> que estos entren en tu cuerpo es por medio <strong>de</strong> la boca cuando comes. Mantener<br />

limpios los alimentos ayuda a combatir los gérmenes. Asegúrate <strong>de</strong> que todo lo<br />

que comes esté limpio. Lava o pela las frutas y vegetales antes <strong>de</strong> comerlos. Nunca<br />

comas carne roja, pollo o huevos que no estén cocinados. No comas ni bebas nada<br />

que encuentres en la tierra. Lava tus manos con agua y jabón antes <strong>de</strong> comer o<br />

beber algo, comprueba que tu plato, cuchara, recipiente, vaso, cubiertos, etc. estén<br />

también limpios y no utilices los <strong>de</strong> otras personas. Aparte <strong>de</strong> esto, también pue<strong>de</strong>s<br />

seguir otras recomendaciones:<br />

1. Lavarse las manos con jabón <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ir al baño o antes <strong>de</strong> manipular<br />

alimentos<br />

2. La cocina <strong>de</strong>be estar limpia<br />

3. Cubre los alimentos para evitar que las moscas se<br />

sienten sobre ellos<br />

4. Los animales domésticos no <strong>de</strong>berían estar en la<br />

cocina<br />

5. Consume los alimentos antes <strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong><br />

vencimiento<br />

6. Separa los alimentos que contienen bacterias (por<br />

ejemplo: carne cruda) <strong>de</strong> los que no tienen bacterias,<br />

por ejemplo: verduras y <strong>de</strong>bes refrigerarlos bien<br />

Así se ven los gérmenes a través <strong>de</strong> un microscopio.<br />

Gérmenes que pue<strong>de</strong>n enfermarte si están en los<br />

alimentos que comes<br />

<strong>¿Qué</strong> necesitamos?<br />

• Trozos <strong>de</strong> diferentes frutas: fresas, ciruelas,<br />

limones, naranjas, cerezas.. (Evita las manzanas<br />

107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!