30.09.2013 Views

¿Qué sabes de Salud y Alimentación? - VVOB Ecuador

¿Qué sabes de Salud y Alimentación? - VVOB Ecuador

¿Qué sabes de Salud y Alimentación? - VVOB Ecuador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Selección <strong>de</strong> semillas<br />

A continuación presentamos una guía sencilla <strong>de</strong> cómo seleccionar las semillas, que<br />

pue<strong>de</strong> servir para la mayoría <strong>de</strong> los cultivos:<br />

• Hay que <strong>de</strong>jar pocas plantas <strong>de</strong> un cultivo para la producción <strong>de</strong> semillas<br />

porque una sola planta produce mucho.<br />

• Siempre se escogen las plantas más sanas y fuertes, porque las semillas <strong>de</strong> éstas<br />

van a producir las mejores plantas cuando éstas se siembren.<br />

• Nunca se <strong>de</strong>be sacar semillas <strong>de</strong> un híbrido (ver etiqueta <strong>de</strong>l paquete). Esas<br />

producen plantas <strong>de</strong> inferior calidad cuando se cosecha.<br />

• Como regla general, <strong>de</strong>be <strong>de</strong>jarse la planta en el huerto hasta que se sequen<br />

las vainas, pero no hasta que las semillas se caigan <strong>de</strong> las vainas. Se cortan<br />

las plantas y se cuelgan en la sombra hasta que están completamente secas.<br />

En la época lluviosa hay que cortar las plantas más temprano para que no se<br />

pudran.<br />

• Después <strong>de</strong> quitar las semillas <strong>de</strong> la planta, es importante guardarlas en un<br />

lugar seco y fresco. Los recipientes para las semillas pue<strong>de</strong>n ser frascos <strong>de</strong><br />

vidrio, sobres <strong>de</strong> papel o latas forradas <strong>de</strong> papel. Se <strong>de</strong>be inspeccionar las<br />

semillas <strong>de</strong> vez en cuando para quitar las que se empiecen a pudrir. Antes<br />

<strong>de</strong> sembrar las semillas, <strong>de</strong>be hacerse una prueba <strong>de</strong> germinación. Ver<br />

actividad.<br />

Algunas instrucciones para cultivos diferentes:<br />

• Acelga-remolacha: son parientes y se cruzan fácilmente. Por eso, no es<br />

aconsejable <strong>de</strong>jar las dos al mismo tiempo para que produzcan semillas.<br />

• Arveja-vainita: se <strong>de</strong>jan las mejores plantas hasta que seque todo, se recogen<br />

las vainas, se sacan las semillas y se guardan.<br />

• Cebolla-puerro: hay que sostener bien los tallos para que no se caigan. Se corta<br />

la planta y se cuelga <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> una cobertura. Las semillas, que se obtienen,<br />

<strong>de</strong>ben ser <strong>de</strong> color negro y que caen fácilmente.<br />

• Coliflor-brócoli: seleccione las que echan flores primero<br />

• Zucchini -pepino-calabaza-sandia-melón: seleccione las primeras frutas <strong>de</strong> las<br />

plantas más sanas. Cuando están maduras se cortan y se quitan las semillas.<br />

Antes <strong>de</strong> guardarlas, <strong>de</strong>be quitarse toda la pulpa.<br />

• Lechuga: Hay que sostener bien los tallos para que no se caigan. Cuando<br />

empiezan a secar las semillas, se corta toda la planta y se cuelga en la<br />

sombra.<br />

• Rábano-nabo: escoja las plantas que tiene cabezas gran<strong>de</strong>s y firmes. Hay que<br />

calzar bien la planta cuando empieza a brotar.<br />

• Repollo: Escoja las plantas que tienen cabezas gran<strong>de</strong>s y firmes. Hay que<br />

calzar bien la planta cuando empieza a brotar.<br />

• Zanahoria: Escoja las plantas con raíces bien<br />

formadas pero no con muchísimo follaje.<br />

Cosecha <strong>de</strong> las hortalizas<br />

En algunos aspectos, la cosecha es lo más fácil y más<br />

agradable <strong>de</strong> hacer en un huerto. Sin embargo, para<br />

tener el mayor éxito posible las hortalizas <strong>de</strong>ben<br />

ser cosechadas en su punto justo <strong>de</strong> madurez. Las<br />

hortalizas maduras tienen el mejor contenido <strong>de</strong><br />

sustancias nutritivas y son más sabrosas. Para tener<br />

siempre hortalizas frescas en la mesa se <strong>de</strong>ben<br />

cosechar a medida que se necesitan. ¡La huerta es<br />

el mejor lugar para que las hortalizas se mantengan<br />

frescas!<br />

Algunos consejos generales para cosechar bien:<br />

Cosechar en las horas más frescas <strong>de</strong>l día. Temprano<br />

en la mañana o en las últimas horas <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong>, cuando<br />

refresca. Todo lo que se va cosechando, colocarlo a<br />

la sombra. Tomar con cuidado los productos <strong>de</strong> la<br />

cosecha, no se <strong>de</strong>ben golpear ni romper con las uñas.<br />

125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!