30.09.2013 Views

¿Qué sabes de Salud y Alimentación? - VVOB Ecuador

¿Qué sabes de Salud y Alimentación? - VVOB Ecuador

¿Qué sabes de Salud y Alimentación? - VVOB Ecuador

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

100<br />

como frutas y vegetales. Pero beber agua a menudo<br />

durante el día es la mejor manera <strong>de</strong> conseguir lo que<br />

tu cuerpo necesita.<br />

<strong>¿Qué</strong> necesitamos?<br />

• Diferentes frutas (manzanas, sandía,<br />

naranjas)<br />

• Una jarra<br />

• Platos (según el número <strong>de</strong> alumnos que<br />

haya)<br />

• Vasos (según el número <strong>de</strong> alumnos que<br />

haya)<br />

• Un cernidor<br />

¿Cómo lo hacemos?<br />

Cogemos unas cuantas naranjas y las exprimimos<br />

hasta hacer jugo. Al mismo tiempo se les pregunta<br />

a los niños <strong>¿Qué</strong> creen que es el líquido que sale <strong>de</strong><br />

las naranjas? Cuando hayan respondido se les da un<br />

poco <strong>de</strong> jugo para que tomen. La sandía la partimos en<br />

pedazos <strong>de</strong> modo que alcance para todos, igualmente<br />

lo hacemos con las manzanas. Se pi<strong>de</strong> a los niños que<br />

aplasten la sandía en el cernidor asentado en un vaso,<br />

vean lo que cae y se lo tomen. Después se les pi<strong>de</strong> que<br />

saboreen bien la manzana y sientan el líquido que sale<br />

<strong>de</strong> la fruta.<br />

Reflexión<br />

<strong>¿Qué</strong> creen que es el líquido que sale <strong>de</strong> la sandía, la<br />

manzana y las naranjas?<br />

¿Entonces se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que estas frutas contienen<br />

agua?<br />

¿Cuántos vasos <strong>de</strong> agua necesitas ingerir al día?<br />

¿Para qué necesita agua a tu cuerpo?<br />

¿En qué alimentos pue<strong>de</strong>s encontrar agua?<br />

¿Dé dón<strong>de</strong> sale el agua que sudamos? 2<br />

Objetivo: Conocer las razones por las cuales nuestro cuerpo transpira.<br />

Áreas en las que se pue<strong>de</strong> incluir esta actividad<br />

Lenguaje y Comunicación<br />

Entorno Social y Natural<br />

Ciencias Naturales<br />

Cultura Física<br />

Principios científicos<br />

Parte <strong>de</strong>l agua que ingieres, se libera en forma <strong>de</strong> sudor a través <strong>de</strong> los poros.<br />

Aquí el agua cambia <strong>de</strong> estado líquido a estado <strong>de</strong> vapor. Este proceso se llama<br />

evaporación. El agua necesita energía para evaporarse <strong>de</strong> tu cuerpo, esto suce<strong>de</strong><br />

cuando sudas. Esta energía la toma <strong>de</strong> tu piel y por eso tu cuerpo se enfría. Sudar<br />

es la manera que el cuerpo utiliza para enfriarse, así mantiene su temperatura.<br />

La cantidad <strong>de</strong> agua que pier<strong>de</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la temperatura exterior y <strong>de</strong> las<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l cuerpo (por ejemplo cuando tienes fiebre o haces <strong>de</strong>portes,<br />

sudas más). No es la cantidad <strong>de</strong> sudor que hace que tu cuerpo se enfríe, sino la<br />

evaporación <strong>de</strong>l líquido.<br />

El cuerpo entero suda, pero la mayoría <strong>de</strong>l sudor está producido por los pies, las<br />

palmas <strong>de</strong> las manos y las axilas. ¿Por qué el sudor huele mal? El sudor mismo no<br />

huele mal, pero los <strong>de</strong>sechos <strong>de</strong> las bacterias que viven en la piel húmeda pue<strong>de</strong>n<br />

producir un olor <strong>de</strong>sagradable.<br />

<strong>¿Qué</strong> necesitamos?<br />

• Funda transparente <strong>de</strong> plástico (suficientemente gran<strong>de</strong> como para cubrir un<br />

pie)<br />

• Hilo o elástico (suficientemente gran<strong>de</strong> como para quedar alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> tu<br />

tobillo sin apretar)<br />

• Reloj<br />

¿Cómo lo hacemos?<br />

Deja uno <strong>de</strong> tus pies <strong>de</strong>snudo, cúbrelo con una funda y fija la funda con el hilo<br />

o elástico (cuidado, no <strong>de</strong>bes apretar mucho). Observa la funda <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 10<br />

minutos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!