30.09.2013 Views

¿Qué sabes de Salud y Alimentación? - VVOB Ecuador

¿Qué sabes de Salud y Alimentación? - VVOB Ecuador

¿Qué sabes de Salud y Alimentación? - VVOB Ecuador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Lápices<br />

• Pintura<br />

• Pinceles<br />

• Una pared para pintar o pegar el papel gran<strong>de</strong><br />

¿Cómo lo hacemos?<br />

Haz una pirámi<strong>de</strong> gigante para <strong>de</strong>corar el comedor <strong>de</strong> la escuela. Empieza con una<br />

pirámi<strong>de</strong> gran<strong>de</strong> vacía. Divi<strong>de</strong> a los alumnos en los diferentes grupos <strong>de</strong> alimentos<br />

<strong>de</strong> la pirámi<strong>de</strong>, el número <strong>de</strong> alumnos es según la importancia <strong>de</strong> cada grupo<br />

alimenticio. Por ejemplo en una clase <strong>de</strong> 28 alumnos: 11 alumnos van al grupo <strong>de</strong><br />

cereales, 5 en el grupo <strong>de</strong> verduras, 4 en frutas, 3 en lácteos, 3 en proteínas y 2 en<br />

el grupo <strong>de</strong> grasas y dulces. Cada grupo dibuja en la pirámi<strong>de</strong> el grupo <strong>de</strong> alimentos<br />

que le tocó. Pega el resultado en la pared.<br />

Reflexión<br />

¿Les gustó hacer la pirámi<strong>de</strong>?<br />

¿Para qué crees que sirva pegar una pirámi<strong>de</strong> alimentaria en el comedor?<br />

¿Cómo <strong>de</strong>berían utilizar esta pirámi<strong>de</strong>?<br />

¿Te <strong>sabes</strong> <strong>de</strong> memoria los grupos alimenticios <strong>de</strong> la pirámi<strong>de</strong>?<br />

48, 49<br />

¿La televisión nos enseña a comer bien?<br />

Objetivos: Ser críticos <strong>de</strong> la publicidad en la televisión y apren<strong>de</strong>r a no engañarnos por la<br />

presentación <strong>de</strong> las cosas, sino por el contenido.<br />

Áreas en las que se pue<strong>de</strong> incluir esta actividad<br />

Lenguaje y Comunicación<br />

Entorno Social y Natural<br />

Ciencias Naturales<br />

Matemática<br />

Cultura Física<br />

Principio científico<br />

La radio y la televisión diariamente nos asfixian con publicidad y propagandas sobre<br />

que productos <strong>de</strong>bemos comer y cuáles no. Muchas <strong>de</strong> las veces esta información<br />

ejerce mucha influencia sobre nuestros gustos, haciendo que algunos productos<br />

parezcan nutritivos y saludables cuando la mayoría no lo son. Po<strong>de</strong>mos hacer una<br />

pequeña investigación en la casa para averiguar el valor nutritivo <strong>de</strong> los alimentos<br />

que nos recomiendan en la televisión.<br />

<strong>¿Qué</strong> necesitamos?<br />

• Cua<strong>de</strong>rno<br />

• Lápiz o bolígrafo<br />

• Hoja con datos para el informe (ver abajo)<br />

• Una televisión o una radio<br />

¿Cómo lo hacemos?<br />

Indica a todos los niños que hoy día pue<strong>de</strong>n mirar<br />

la televisión o escuchar la radio para hacer su tarea.<br />

Deben escuchar los mensajes publicitarios con mucha<br />

atención, durante una hora. No pue<strong>de</strong>n cambiar<br />

<strong>de</strong> canal una vez que han elegido uno. Tienen que<br />

enfocarse en la publicidad y anotar los siguientes<br />

datos mientras escuchan o miran, el programa.<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!