30.09.2013 Views

¿Qué sabes de Salud y Alimentación? - VVOB Ecuador

¿Qué sabes de Salud y Alimentación? - VVOB Ecuador

¿Qué sabes de Salud y Alimentación? - VVOB Ecuador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

130<br />

mo<strong>de</strong>rado durante todo el ciclo <strong>de</strong> cultivo, sin embrago<br />

aportaciones relativamente abundantes en la fase<br />

<strong>de</strong> producción atenúan el sabor amargo <strong>de</strong> algunas<br />

varieda<strong>de</strong>s. La recolección se pue<strong>de</strong> hacer <strong>de</strong> junio a<br />

septiembre, <strong>de</strong> 40 a 70 días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l trasplante, es<br />

escalonada y dura 30-60 días. Se realiza a medida que<br />

los frutos alcanzan las dimensiones a<strong>de</strong>cuadas.<br />

Perejil:<br />

Prefiere climas templados o frescos. En los lugares más<br />

calurosos le beneficia estar a la sombra. La siembra<br />

<strong>de</strong>be ser directa <strong>de</strong> febrero a septiembre, en filas<br />

separadas 10 cm. entre si, a 0.5 cm. <strong>de</strong> profundidad.<br />

Aclareos en cuanto es posible, para <strong>de</strong>jar una planta<br />

cada 10 cm. Necesita una disponibilidad <strong>de</strong> agua<br />

constante, permite la recolección continuada <strong>de</strong> hojas<br />

tiernas. Se ve invadido fácilmente por malas hierbas y<br />

por lo tanto es necesaria una limpieza frecuente. Para<br />

las varieda<strong>de</strong>s precoces, comienza 70 días <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> la siembra, las varieda<strong>de</strong>s tardías se presentan a<br />

frecuentes cosechas durante unos seis meses.<br />

Pimiento:<br />

Necesita clima templado o cálido y exposiciones al sol.<br />

Se <strong>de</strong>be sembrar en el lugar <strong>de</strong>finitivo, en abril – mayo,<br />

<strong>de</strong> plántulas <strong>de</strong> 5 cm. <strong>de</strong> altura, con 4-5 hojas a 40 cm.<br />

<strong>de</strong> distancia para las varieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> baya gran<strong>de</strong> y a 30<br />

cm. para las <strong>de</strong> baya pequeña. El cuello <strong>de</strong> la raíz <strong>de</strong>be<br />

enterrarse. El riego <strong>de</strong>be ser mo<strong>de</strong>rado pero constante durante todo el ciclo. Los<br />

tallos <strong>de</strong>ben asegurarse a un tutor a medida que crecen. La recolección se hace <strong>de</strong><br />

junio a octubre, 69-80 días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l trasplante. Es escalonada durante 30-70<br />

días y se efectúa en función <strong>de</strong>l grosor <strong>de</strong> los frutos y su coloración.<br />

Rábano:<br />

Es una hortaliza indiferente a la estación y que requiere posiciones a la sombra en<br />

verano y al sol en invierno. Se siembra <strong>de</strong> febrero a noviembre a 15 cm. <strong>de</strong> distancia<br />

y a 1.5 cm. <strong>de</strong> profundidad. El riego <strong>de</strong>be ser abundante y constante, los excesos<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un período <strong>de</strong> sequía hace que los rábanos se rajen. La recolección se<br />

inicia tan solo 20 días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la siembra y es escalonada a medida que salen a<br />

la superficie raíces bien formadas y rojas.<br />

Tomate:<br />

EL clima templado o caluroso resulta i<strong>de</strong>al para el tomate que no obstante es muy<br />

adaptable y pue<strong>de</strong> cultivarse hasta los 1200 m sobre el nivel <strong>de</strong>l mar, siempre<br />

que sea en posiciones resguardadas y soleadas. Le perjudican los climas húmedos<br />

y las heladas tardías. El trasplante se hace <strong>de</strong> marzo a junio <strong>de</strong> plantones con el<br />

cepellón (masa <strong>de</strong> tierra que se <strong>de</strong>ja adherida a las raíces <strong>de</strong> los vegetales para<br />

trasplantarlos) <strong>de</strong> unos 20 cm. <strong>de</strong> altura, con 6-8 hojas, separados entre si 40 cm.<br />

el cuello <strong>de</strong> la raíz <strong>de</strong>be enterrarse ligeramente. El riego <strong>de</strong>be ser abundante en<br />

todas las fases <strong>de</strong>l cultivo, en particular <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que empiezan a formarse los frutos.<br />

El suelo <strong>de</strong>be mantenerse blando y limpio sin malas hierbas. La recolección s <strong>de</strong>be<br />

hacer en <strong>de</strong> julio a octubre, <strong>de</strong> 60-80 días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l trasplante, se cosecha <strong>de</strong><br />

forma escalonada, <strong>de</strong> 30 a 80 días.<br />

Zanahoria:<br />

Es una hortaliza muy adaptable pero, en condiciones óptimas (en los climas<br />

más templados) proporciona un producto cualitativamente superior. La siembra<br />

<strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> enero a agosto, en filas separadas 10 cm. Las semillas <strong>de</strong>ben frotarse

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!